Declaración de accesibilidad para la aplicación Barcelona a la butxaca para Android

El Ayuntamiento de Barcelona se ha comprometido a hacer accesible la aplicación Barcelona a la butxaca para sistema operativo Android, de conformidad con el Real decreto 1112/2018, de 7 de setiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público (en adelante, Real decreto 1112/2018, de 7 de setiembre).

Esta declaración de accesibilidad se aplica a la app Barcelona a la butxaca, disponible en Google Play Abrir en una ventana nueva.

La declaración se preparó el 14 de enero de 2022.

 

Situación de cumplimiento

Esta aplicación es parcialmente conforme al Real decreto 1112/2018, de 7 de setiembre.

 

CONTENIDOS ACCESIBLES

En la app Barcelona a la butxaca del Ayuntamiento de Barcelona se han considerado las siguientes medidas para permitir que las personas usuarias accedan a todos los contenidos y las funcionalidades de forma más fácil:

 

Identificación

  • Se evita el uso del color como único método para transmitir información.
  • Las instrucciones para interactuar con el contenido evitan referirse a un determinado control por su color, forma, ubicación visual, tamaño, etc., de forma que sea identificable independientemente de las capacidades sensoriales.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.3.3 y 11. 1.4.1.

 

Controles para contenidos en movimiento

  • Se proporcionan suficientes controles para contenidos que se reproducen automáticamente o que son intermitentes.
  • Es posible navegar por la página con tan solo un puntero y se proporciona la opción de cancelar la acción de cliquear cualquier elemento activable.
  • No hay elementos que parpadeen más de tres veces por segundo.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.4.2, 11.2.2.1, 11.2.2.2, 11.2.3.1, 11.2.5.1, 11.2.5.2 y 11.2.5.4.

 

Idiomas

  • El idioma para los contenidos de la aplicación se ha especificado correctamente.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.3.1.1 y 11.3.1.2.

 

Finalidad de los enlaces

  • El propósito de los enlaces o controles está correctamente descrito. Los iconos que funcionan como enlace disponen de alternativas textuales que permiten entender su destino.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.2.4.4.

 

Preferencias de usuario

  • La aplicación utiliza las configuraciones definidas en el sistema operativo por parte del usuario, que tienen relación con el color, contraste, tipo de fuente, tamaño de fuente y cursor de foco.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: requisitos del capítulo 12.7.

 

Contenidos no accesibles

En la aplicación pueden existir las siguientes barreras:

 

Alternativas textuales

  • Algunas imágenes, imágenes de texto e iconos podrían no contener suficientes alternativas textuales. O las alternativas textuales podrían no corresponderse con el contenido.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.1.1 y 11.2.5.3.

 

Contenidos audiovisuales

  • Los recursos audiovisuales podrían no estar correctamente subtitulados. También podrían carecer de audiodescripción o alternativa textual.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.2.1, 11.1.2.2, 11.1.2.3, 11.1.2.4 y 11.1.2.5.

 

Estructura coherente

  • No puede asegurarse la consistencia en la aplicación en cuanto a una estructura coherente en todas las pantallas (menús, encabezamientos, marcado de listados, tablas, etc.).
  • No puede asegurarse que los textos de los encabezamientos y las etiquetas describan correctamente el contenido.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.3.1, 11.1.3.2 y 11.2.4.6.

 

Orientación

  • Podría ser que la aplicación o algunas pantallas no se adapten a los cambios de orientación de la pantalla del dispositivo.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.3.4.

 

Formularios

  • Puede haber formularios con etiquetas asociadas incorrectamente, o sin etiquetas accesibles.
  • Podrían producirse cambios de contexto en algún formulario mientras se rellenan los datos. Como, por ejemplo, que se abran nuevas ventanas o pestañas.
  • Podrían no proporcionarse herramientas de autocumplimentación en los campos de entrada y de información personal.
  • Algunos errores podrían no ser detectados cuando se rellena el formulario o podrían no proporcionar sugerencias para corregirlos.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.3.5, 11.3.2.2, 11.3.3.1, 11.3.3.2, 11.3.3.3, 11.3.3.4 y 11.4.1.2.

 

Contraste de color

  • Podrían existir barreras de contraste en elementos de texto y elementos interactivos.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.4.3 y 11.1.4.11.

 

Ampliación

  • El contenido de la aplicación podría no verse correctamente al aumentar el tamaño del texto al 200 %.
  • Puede haber alguna imagen de texto.
  • Al ampliar el contenido al 400 %, puede perderse parte del contenido.
  • También puede haber barreras al aumentar el tamaño del texto.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.1.4.4, 11.1.4.5, 11.1.4.10, 11.1.4.4.1 i 11.1.4.12.

 

Compatibilidad con productos de apoyo

  • Puede ser que la aplicación no transmita correctamente a los productos de apoyo algunas de las características de la aplicación, como, por ejemplo, etiquetas para controles, valores o elementos de las tablas, entre otras.
  • Criterios de la norma UNE-EN 301549:2019: 11.5.2.3 y de 11.5.2.5 a 11.5.2.17.

 

El compromiso del Ayuntamiento de Barcelona por la accesibilidad

  • El desarrollo de la app Barcelona a la butxaca se ha basado en la consideración de la norma UNE-EN 301549:2019.
  • Para más información sobre accesibilidad web y app y recursos de accesibilidad, visite la web de accesibilidad del Ayuntamiento. Abrir en una ventana nueva
  • El Ayuntamiento de Barcelona se compromete a seguir trabajando para reducir al máximo las diversas barreras de accesibilidad que actualmente quedan pendientes de resolver en esta app.
  • En caso de que encuentre barreras en la app, es preciso que las indique por medio del formulario de contacto. Abrir en una ventana nueva