Un mundo de creencias. Aprendemos sobre las tradiciones religiosas a través de los cuentos

Ciclo. Del 12 de junio al 11 de julio. Cuatro sesiones, dirigidas a familias y público infantil. En las bibliotecas: B. Gòtic - Andreu Nin y B. Sant Pau - Santa Creu.

Ciclo dedicado a acercar al público más joven la pluralidad confesional y creencias de Barcelona.
Cuatro sesiones en formato “cuentacuentos”, destinadas fundamentalmente a familias y público infantil, para visibilizar la tarea de la Oficina de Asuntos Religiosos.
En cada sesión, los niños y niñas pueden acercarse a un relato con el guiaje de sus autores o autoras. Se trata de relatos con un componente vinculado a las religiones o la espiritualidad y con el objetivo de valorar la diversidad confesional de la ciudad, dando a conocer los valores y las narrativas de diversas tradiciones religiosas.

“El hinduismo a través de la comida”. A cargo de Gundicha Das
Miércoles, 12 de junio, a las 17.30 h. En la Biblioteca Gòtic – Andreu Nin
Público familiar (6-8 años)
Presentación y narración de la historia de Krishna y las enseñanzas del Bhagavad-gt a partir del libro El libro de Gundicha y la cocina del bhakti (Gundicha Das, 2019).
¡Los niños y niñas y a las familias conocerán los preceptos de la tradición hinduista a partir de su narrativa y acercarlos a sus valores a través de la cocina!

“Historias del folclore popular sufí”. A cargo de Halil Bárcena
Jueves, 27 de junio, a las 17.30 h. En la Biblioteca Sant Pau – Santa Creu
Público familiar (3-5 años)
El folclore popular sufí a través del personaje de Nasrudín a partir de la obra: Històries de Nasrudín (Bárcena, 2015). El objetivo de la actividad es que los niños y niñas puedan acercarse a la diversidad del islam y al sufismo y a sus valores y enseñanzas a partir de las historias de Nasrudín, un personaje del folclore popular musulmán que protagoniza numerosos cuentos humorísticos y anécdotas satíricas, a menudo con un carácter pedagógico.

“Cuentos y religiones tradicionales del África”. A cargo de Agnès Agboton
Miércoles, 3 de julio, a las 11 h. En la Biblioteca Gòtic – Andreu Nin
Público familiar (9-11 años)
Presentación de la literatura africana a partir de la obra: Abenyonhu (Agboton, 2004) Será una buena ocasión para reflexionar y hacer conocer a los niños y niñas, a partir de este libro, la espiritualidad en el África, la diversidad de creencias y prácticas y su importancia en la vida cotidiana. Asimismo, permitirá acercarse a la diversidad de las diásporas africanas en Barcelona más allá de las comunidades vinculadas a las tradiciones religiosas monoteístas.

“Cuentos y religiones tradicionales del África”. A cargo de Agnès Agboton
Jueves, 11 de julio, a las 11 h. En la Biblioteca Sant Pau – Santa Creu
Público familiar (9-11 años)
Presentación de la literatura africana a partir de la obra: Abenyonhu (Agboton, 2004) Será una buena ocasión para reflexionar y hacer conocer a los niños y niñas, a partir de este libro, la espiritualidad en el África, la diversidad de creencias y prácticas y su importancia en la vida cotidiana. Asimismo, permitirá acercarse a la diversidad de las diásporas africanas en Barcelona más allá de las comunidades vinculadas a las tradiciones religiosas monoteístas.

Organiza: Oficina de Asuntos Religiosos y Biblioteques de Barcelona