52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!
52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!
Se estrena Territori SOStenible en el Eixample
- Arte y exposiciones
- Ciencias sociales
- Divulgació
- Fotografía
- Literatura
- Talleres
Estas propuestas ya han pasado
Un viaje cultural para repensar el mundo
A iniciativa del CC Urgell y con la colaboración del CC Casa Golferichs, así como con las bibliotecas Joan Miró y Agustí Centelles, se inicia la primera edición del ciclo de actividades Territori SOStenible para, a través de la cultura, hablar de la transición ecosocial. El movimiento tiene la voluntad de transformar la sociedad hacia un modelo sostenible, que integre la justicia social, el equilibrio ecológico y la democracia participativa.
Siguiendo el concepto de ustopías acuñado por Margaret Atwood que explica la fusión entre la sociedad ideal y su contrario en un solo gesto, este primer ciclo explora si existe alguna salida a medio camino entre la utopía (una sociedad ideal donde todo funciona de manera justa, armónica y deseable) y la distopía (una sociedad organizada de forma opresiva o total).
El estreno del ciclo, que tendrá continuidad cada año en el mes de mayo, homenajea a Arcadi Oliveres, activista por la paz y la justicia social y nacido en la Esquerra de l'Eixample, a través de la presentación del álbum L’Arcadi al país de les oliveres (08/05 – 19.00 h) y escrito y. La conversación, conducida por la periodista Sandra Vicente, incluye también el acompañamiento musical de Albert Oliveres.
Unos días más tarde, el centro del Xalet de la Gran Via le invita al taller de fotografía gratuito Ecotopia, un viatge visual (19 y 26/05 – 18.00 h) con Laura Abad y Eugeni Gay, fotógrafos y licenciados en Humanidades y Biología, respectivamente. El curso se divide en dos sesiones, la primera para salir a retratar y la segunda para realizar una lectura de las imágenes.
La revolució contra la distopia: de la guerra de les salamandres a Anna Starobinets (22/05 – 18.30 h) es la charla que el escritor y comisario del 42 Festival de Gèneres Fantàstics de Barcelona Ricard Ruíz Garzón realiza en torno a las obras de Karel Čapek y Anna Starobinets y los conceptos de utopía y distopía. Hasta final de mes, en la Biblioteca de l'Eixample – Agustí Centelles se puede visitar la exposición Territoris imaginats, una selección de obras de ensayo y ficción en torno a la emergencia climática.
Por otra parte, el CC Casa Golferichs profundiza en el tema con el seminario de pensamiento literario U(s)stopies literàries i filosofies de la fi del capitalisme organizado por profesorado de la Facultat de Filosofia de la Universitat de Barcelona y las Facultats d’Humanitats i Ciències Polítiques i Socials de la Universitat Pompeu Fabra.
El ciclo, que empezó a finales de abril con Mar Bosch Oliveras i l’Edat dels vius (29/04 – 19.00 h) con Ieva Stončikaitė explica las diferentes fases del capitalismo a través de libros significantes, sigue hablando de Arthur Conan Doyle i Quan la terra xisclà (06/05 – 19.00 h) a cargo de Miguel Beistegui, Phipil K. Dick i Temps desarticulat (13/05 – 19.00 h) a partir de las palabras de Jordi Mariné Jubany, Michel Houellebecq i Les partícules elementals (20/05 – 19.00 h) que comenta la Montserrat Crespín Perales, Kim Stanley Robinson i El ministeri del futur (27/05 – 19.00 h) con Camil Ungureanu, Charlotte Perkins Gilman i Terra d’elles (03/06 – 19.00 h) según la visión de la Núria Sara Miras Boronat y, finalmente, Margaret Atwood i L’any del diluvi (10/06 – 19.00 h) a cargo de Sergi Castellà Martínez.
Actividades relacionadas
-
Vuelve uno de los ciclos más divertidos de Nou Barris
On:CC Torre LlobetaQuan:05, 11/04, 03, 23/05, 07 y 27/06/2025 -
Acción y conciencia sostenible en Les Corts
On:CC Can DeuQuan:01 – 06 y hasta el 27/06/2025 -
Aquí encontraréis todos los perfiles de Facebook, X, Instagram e YouTube
On:Xarxa dels Centres Cívics de BarcelonaQuan:Tot l'any