Nuestro proyecto educativo

La EBM L'Harmonia está situada en el distrito de Horta-Guinardó. Nuestra escuela abrió sus puertas en septiembre del año 2010 y desde entonces, es un pequeño mundo donde todos los que vamos pasando vamos dejando nuestra huella. Todos aportamos coses positivas, se gestan grandes ilusiones, y todos hacemos camino para hacer de la vida en la escuela un lugar de crecimiento.

Para nosotros, la educación no es posible si no hay un buen clima de convivencia y un buen trabajo en equipo. La vida en la escuela es como un rompecabezas, todos somos trocitos imprescindibles para poder configurarla.

La naturaleza, con su verdor y esplendor, se deja ver desde las 6 estancias con las cuales cuenta el edificio y que a la vez compartimos con la Escuela Baloo. A lo largo del curso, programamos actividades y momentos de encuentro con los/as maestros/as y los/as niños/as del segundo ciclo de infantil.

Nuestra escuela parte de estas ideas clave:

  • El/La niño/a en el centro. Todo lo que nosotros decidamos lo hemos de aplicar teniendo a la criatura en el centro de nuestras decisiones.
  • La familia es la principal estructuradora de la vida de la criatura y nos tenemos que dirigir a ella como un todo.
  • El palpitar de nuestro día a día lo marca la cotidianidad y las cosas que pasan en cada momento, teniendo muy presente el tiempo, los materiales y las interacciones.
  • La globalización. El aprendizaje tiene que ser transversal y tiene que potenciar el desarrollo holístico de la criatura.
  • La importancia de las emociones, estas no tienen que ser una vivencia aislada. Si las emociones no se validan, si no se visibilizan, no conseguiremos velar por el bienestar de la criatura. Es muy importante como nos miramos a nuestros niños y nuestras niñas, porque es a través de esta mirada que ellos aprenden a vivir sus propias emociones.
  • Aprovechar al máximo la curiosidad y la creatividad para que pueda conocer el mundo, comunicarse, descubrir y relacionarse.
  • El juego es la manera natural que tienen los niños y las niñas de desarrollarse y aprender en el mundo donde viven de forma autónoma.
  • El bienestar y la autonomía. Tenemos que ofrecer un entorno seguro, acogedor y ajustado a las necesidades de los niños y de las niñas y de sus familias.
  • La inclusión en la pequeña infancia es una época clave para la detección, prevención y orientación de necesidades específicas de los niños y de las niñas y de sus familias. Este cometido se entoma de manera coordinada desde diferentes servicios a la infancia, para favorecer el desarrollo de los niños y de las niñas.

Intentamos abordar diversos retos como prevenir las desigualdades educativas, facilitar la conciliación laboral, evitar la pobreza infantil, igualar las oportunidades entre hombres y mujeres y, no más importante, proporcionar la oportunidad de una buena primera infancia. Otro reto que abordamos es la sostenibilidad. Participamos en el compromiso que tiene que permitir conseguir una ciudad más prospera, inclusiva, equitativa y responsable aglutinando el máximo de agentes posibles comprometidos con un futuro mejor.

Para conseguir estos compromisos trabajamos conjuntamente escuela y familias para hacer realidad un deseo.

Compartid este contenido