Nuestro proyecto educativo

L’Escola Bressol Municipal Sant Genís está situada en el barrio de SantGenís dels Agudells en el distrito de Horta-Guinardó,en la planta baja del edificio donde está ubicado el Centre d’Educació Infantil i Primària Mare de Déu de Montserrat.

 

La escuela tiene la forma de la letra “u”con dos pasillos unidos por una sala polivalente. Consta de seis aulas (tres en cada pasillo) todas ellas muy luminosas con una salida cercana al jardín. Todos los espacios de la escuela están pensados para las criaturas, donde pueden encontrar elementos que promueven el  juego autónomo.

 

Desde su inicio es una escuela de agrupamiento  para niños/as con déficits auditivos que sigue el método oralista.

 

Tomamos como referencia la filosofía de Emmy Pikler, por lo que nuestro proyecto educativo se focaliza en:

  • El respeto por el niño/a como una persona. Entendemos que cada niño/a tiene su propio ritmo de desarrollo y por esto le acompañamos partiendo de sus fortalezas, es decir, de todo aquello que hace.“El bebé libre de actuar se aprovecha de nuevas oportunidades que diariamente ofrece la maduración de su sistema sensorio-motor; las descubre a pequeños pasos, se ejerce en dominarlas y haciéndolo se prepara para el siguiente paso, convirtiéndose de esta manera en agente activo de la continuidad de su desarrollo” (Ana Tardos, Myriam David)
  • La libertad de movimiento y la adquisición de la autonomía basada en la iniciativa del niño/a. Desde la escuela, no proponemos a los niños /as posturas que por sí mismos no pueden alcanzar. Para nosotros/as, los procesos intermedios son importantes. “Intentar enseñar a un niño algo que pueda aprender por sí mismo, no es tan solo inútil sino también perjudicial” (Pikler) // “La actividad autónoma permite a cada instante que el niño participe con la globalidad de su cuerpo […] Está siempre a la escucha de su cuerpo, vive en permanente diálogo y armonía con él y con sus señales” (Judit Falk)
  • La estabilidad y la regularidad de los adultos como fuente de seguridad para los niños/as. En estas edades, los niños/as necesitan el acompañamiento y la proximidad de los adultos;por lo tanto será imprescindible que estos le conozcan al máximo para dar una respuesta idónea a sus  necesidades.“Si tratamos al recién nacido amigable, paciente y cuidadosamente desde el primer momento, sentirá cada vez más y más placer con nosotros. Paralelamente, confiará cada vez más” (Éva Kálló)
  • Todos los momentos de cuidado individual (el cambio de pañales, las comidas, el descanso y los pequeños cuidados) son escenarios privilegiados para establecer una relación (niño/a-adulto ya que convierten los encuentros, de tú a tú, en momentos de relación única y de conocimiento.“La adecuada satisfacción de las necesidades fisiológicas tiene como primer resultado el sentimiento de seguridad del bebé y como su obtención se asocia a la persona que le cuida, el bebé pronto desarrolla confianza y un vínculo hacia el adulto que lo hace” (Judit Falk)

 

El equipo educativo de l’EBM Sant Genís vela para acompañar a los niños/as en todo momento ofreciéndoles unas relaciones estables. Dicho acompañamiento cuidadoso  y  personalizado hacia las criaturas es posible gracias a la observación, al conocimiento de cada uno de ellos/as. Así pues, a lo largo de la jornada, miramos y nos dirigimos a los niños/as desde la individualidad, dándoles tiempo y mostrando interés hacia ellos/as, así como hacia todos sus aprendizajes. Así mismo proporcionamos un entorno seguro, rico y variado en lo que se refiere a propuestas de juego y de materiales. Aprovechamos la riqueza de lo cotidiano en  la escuela y las iniciativas de los niños/as. Pensamos que todo este escenario permite que los niños/as se muestren relajados y seguros.

Para nosotros/as, la comunicación entre familia y escuela es muy importante. Pensamos que ambos agentes educativos han de mirar y caminar en una misma dirección. Para favorecer la participación de las familias en la vida de la escuela, existe l’Associació de Mares i Pares d’Alumnes  y el Consell Escolar.

Como escuela abierta al barrio, colaboramos con otras entidades y servicios de carácter educativo, social y sanitario.

Compartiu aquest contingut