La concesión de rentas en la población más vulnerable mejora la satisfacción vital

La concesión de rentas en la población más vulnerable mejora la satisfacción vital

18/02/2021 - 10:46

Evaluación final del proyecto B-Mincome, que en Nou Barris se ha desarrollado en Trinitat Nova, Roquetes, Vallbona, Torre Baró y Ciutat Meridiana

El B-Mincome es un proyecto piloto de lucha contra la pobreza y la exclusión social que se inició en el 2017 y que se ha desarrollado en diez barrios del eje Besòs. Cinco de ellos, en nuestro distrito: Trinitat Nova, Roquetes, Vallbona, Torre Baró y Ciutat Meridiana.

Una vez terminado, llega la hora de analizar los resultados. Y la principal conclusión que se extrae es que combinar una transferencia monetaria mensual a los hogares, con políticas activas de inclusión sociolaboral, reduce de manera significativa el riesgo de pobreza y aumenta la satisfacción vital, la participación comunitaria y la cohesión social.

En este sentido, el estudio detallado que se ha elaborado con las diferentes entidades que han formado parte del proyecto, confirma que la transferencia de rentas contribuye de manera significativa a reducir la privación material severa y la inseguridad alimentaria, reduce la sensación de incertidumbre financiera y el estrés asociado, aumenta la satisfacción con la vida y la participación de las personas en la vida comunitaria, y promueve las relaciones interculturales.

El proyecto también ha tenido un impacto de género positivo, ya que supuso un empoderamiento de las mujeres participantes, que vieron fortalecido su rol en el ámbito doméstico, laboral y comunitario, y tuvo un impacto positivo en las relaciones familiares.

Por el contrario, al terminar el B-Mincome, se ha visto que no es posible percibir una mejora significativa de la salud física ni mental, a pesar de que sí que se ha visto una mejora de la calidad de las horas de sueño, la reducción de los niveles de estrés y la mejora en el acceso a la atención médica. Tampoco ha sido posible validar el efecto positivo sobre el incremento de la emprendeduría económica o la probabilidad de acceder a un trabajo, aunque habría que observar un horizonte temporal a más largo plazo para acabar de concretar este punto.

Políticas pioneras

El B-Mincome supuso un despliegue de políticas combinadas y pioneras, como la puesta en marcha de la moneda REC, para comprobar la eficacia de la provisión de rentas durante dos años consecutivos.

Durante los dos años que ha durado la prueba piloto del proyecto B-Mincome, el Ayuntamiento ha invertido 10,9 millones de euros. A este presupuesto hay que añadir los 4,9 millones de euros concedidos por la Unión Europea a través del programa Urban Innovative Actions (UIA).

Este programa europeo ha permitido que 952 familias de los diez barrios del eje Besòs —el 84% de los casos con una mujer como titular—, 3.700 personas en total, hayan recibido 480 euros de media al mes durante los dos años que ha durado la prueba.

El programa B-Mincome recibió el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una de las iniciativas más destacadas del continente europeo para reducir las desigualdades y mejorar la salud y el bienestar social.

Ayuntamiento de BarcelonaÁrea de Derechos Sociales, Cultura, Educación y Ciclos de VidaContactaAviso legal Accessibilidad