L'hidra del federalisme
- Autor/es
- Francesc Pi i Margall, Xavier Domènech (Epílogo), Roc Solà (Coordinación) y Xavier Milian (Coordinación)
- Coedición con
- Tigre de Paper
- Colección
- Barcelona Ciudad y Barrios
Esta nueva antología nos permite adentrarnos en la vida y la obra de Francesc Pi i Margall, el pensador político peninsular contemporáneo más relevante y original que hemos tenido, a partir de su comprensión de tres aspectos clave: el federalismo, el socialismo y la cuestión colonial.
Aunque Francesc Pi i Margall es hoy en día especialmente conocido por haber ocupado la presidencia del poder ejecutivo de la Primera República española durante poco más de un mes, también fue el principal dirigente de la extrema izquierda republicana, un escritor prolífico y un propagandista incansable de la causa federal. La obra de Pi nos da acceso a todo un abanico de experiencias, temas y procesos sociales de la historia de España, entre los que destacan los intentos de cambiar, republicana y federalmente, la construcción del estado liberal, la dimensión explícitamente socialista de la democracia y los contextos de guerra y revolución antiimperial. En definitiva, su obra nos adentra en las tentativas, a menudo derrotadas, de reorganizar completamente las relaciones políticas, administrativas y económicas que habían consolidado el despotismo de las clases dominantes a lo largo del siglo XIX.
Aprovechando que se cumplen doscientos años del nacimiento de este apóstol del republicanismo democrático, este libro reúne una selección de textos que pretende mostrar la evolución y la vivacidad del pensamiento pimargalliano. La mayoría de ellos no se habían editado desde que se publicaron por primera vez y casi todos se ofrecen por primera vez traducidos al catalán. Además, la antología incluye un nuevo estudio introductorio preparado por Xavier Granell y Jaume Montés y un epílogo del historiador Xavier Domènech, los cuales nos sitúan en la realidad social y política en la que Pi i Margall vivió y escribió y, también, en su legado posterior. L’hidra del federalisme (“hidra del federalismo” es el nombre con el que despectivamente se calificó a quienes, como Pi, querían acabar con todas las injusticias) abre la puerta a replantear los problemas del presente desde las luchas del pasado.
Francesc Pi i Margall
Francesc Pi i Margall nació en Barcelona en 1824, en el seno de una familia de extracción popular. Al terminar sus estudios de derecho, se fue a Madrid para intentar vivir del periodismo. Poco después ingresó en el Partido Democrático, donde se convirtió en uno de los primeros líderes que luchó por la reforma social, el protagonismo plebeyo en la revolución democrática y la construcción de una república federal. Tras un breve periodo de exilio en París, el impulso antiborbónico de la Revolución de 1868 permitió que fuera elegido diputado en las Cortes Constituyentes, donde que destacó como uno de los principales azotes del gobierno. La llegada de la Primera República española y su fugaz presidencia, harán que Pi i Margall sea recordado siempre. Primero como ministro de Gobernación y luego como presidente del poder ejecutivo, intentó impulsar un programa con amplias medidas sociales, acabar con la guerra carlista y lograr el reconocimiento de Cuba y Puerto Rico. Una vez derrotada la República, el largo periodo de la Restauración borbónica convirtió a Pi en el máximo líder de los federales, la rama más a la izquierda del republicanismo. En 1891 fundó El Nuevo Régimen, un periódico desde el que se reafirmó en los principios federales y socialistas y defendió la independencia de las colonias. Falleció en Madrid en 1901, pero su nombre no cayó en el olvido: durante buena parte del siglo XX su legado fue constantemente reivindicado por el anarquismo, el catalanismo de izquierdas, el socialismo y el andalucismo.
Datos técnicos
- Idioma de publicación: Catalán
- Año: 2024
- Páginas: 334
- Cubierta: Blanda con solapas
- Formato: 14,5 x 22,5 cm
- ISBN del Ayuntamiento: 978-84-9156-612-0
- ISBN de publicación: 978-84-18705-91-5
Precio
23.00€Puntos de venta
- Sala Ciutat
-
Llibreries habituals