
Presentación del libro “El Rebombori del Pa. Barcelona 1789, Y quien empesso toda la bulla fueron las mujeres” de Isabel Segura Soriano
El 17 de marzo se presenta en El Born - Museo de Historia de Barcelona este trabajo pionero sobre una de las revueltas más desconocidas de la historia de la ciudad

Las jornadas internacionales “Memorias divergentes” reflexionan sobre el franquismo desde una perspectiva de género y queer
Se celebrarán el 27 y 28 de marzo en el Espai Francesca Bonnemaison y la Universitat Autònoma de Barcelona

Entre marzo y junio, el Museo de Historia de Barcelona programa “La Primavera Republicana”
Seminarios, diálogos, itinerarios y visitas para analizar este período excepcional de nuestra historia

El Memorial Democrático presenta el libro “Trinitat. La presó de dones ignorada (1963-1983)”
El libro da a conocer la historia de la primera institución penitenciaria de Cataluña construida expresamente para mujeres.

El Museu Marítim de Barcelona inaugura “La infamia”, una exposición sobre la participación catalana en la esclavitud
Con esta exposición, que podrá visitarse hasta el 5 de octubre, el museo invita a revisar el pasado colonial de nuestra sociedad.

Un atril recuerda al Casal de la Pau en la Calle Cervantes, frente a su última sede.
El atril evoca un espacio que, durante cuatro décadas, sirvió como punto de encuentro de diversos colectivos comprometidos con la justicia social.

El Ayuntamiento de Barcelona sale de la red social X
Ayuntamiento. Se cierran las cuentas municipales de X, a excepción de X @bcn_ajuntament.

La Ceremonia del Recuerdo homenajeará a las víctimas del Holocausto el 23 de enero
El acto institucional se celebrará a las 18:30 en la plaza de Sant Jaume

La exposición sobre los refugios antiaéreos de Barcelona se traslada a Londres con gran éxito de público
Esta muestra, creada a partir de las fotografías de Ana Sánchez, nos lleva al interior de los refugios construidos en la ciudad durante la Guerra Civil.

Desconvocada la huelga de limpieza por las fiestas de Navidad
Limpieza. Sigue el servicio habitual de limpieza en la ciudad, tras el acuerdo alcanzado entre sindicatos y empresas de limpieza.

Actualizamos la web del mapa de los espacios de represión franquista en Barcelona
El mapa, inaugurado en marzo de 2023, se ha ampliado con nueva información.

La Model acoge una jornada sobre la justicia internacional ante los conflictos actuales organizada por el Ateneu Memòria Popular
Se celebró el pasado 16 de diciembre y contó con la presencia de Reed Brody, abogado estadounidense implicado en procesos judiciales para combatir crímenes de lesa humanidad

Acto público de celebración de la nueva incorporación a la Galería de Catalanes Ilustres del Ayuntamiento de Barcelona
El acto público de inclusión del retrato del periodista e historiador Lluís Cutchet en la Galería de Catalanes Ilustres del Ayuntamiento de Barcelona

La Model acoge la exposición “Generaciones TOP: resistir, protestar, conquistar”
La muestra, que ofrece un recorrido por la historia social del tardofranquismo, se podrá visitar hasta el 31 de enero

50 años de la Unión Militar Democrática, una agrupación clandestina de militares que querían poner fin a la dictadura franquista
El Ayuntamiento de Barcelona organiza un emotivo acto de homenaje a los fundadores y miembros de la UMD, un evento que contó con la presencia de algunos de ellos y de parte de sus familias.

Barcelona conmemora la Kristallnacht o la Noche de los Cristales Rotos
La conmemoración, que coincide con el Día Internacional contra el Antisemitismo, tuvo lugar el 11 de noviembre

La Modelo acoge la obra de teatro “PUIG ANTICH. Cas obert”
La pieza teatral se estrena el 4 de noviembre y se representará en la tercera galería de la prisión

Un atril recuerda la organización vecinal durante las inundaciones en Sant Genís dels Agudells en 1971
Se inauguró el 11 de octubre en la avenida del Jordà, entre la calle de Sidó y los jardines de Fadwa Tuqan

El 27 de octubre se celebrará la 17.ª edición de la Carrera y Caminata Lluís Companys
Constará de tres modalidades: caminata, carrera de 5 km y de 10 km

Una conferencia sobre el inicio del movimiento obrero en Barcelona da el pistoletazo de salida a las conmemoraciones de la Diada en el Ayuntamiento
La conferencia la pronunció Teresa Abelló Güell, profesora de la Universitat de Barcelona, especialista en el estudio del movimiento obrero

Una historia gráfica de las Fiestas de La Mercè
¡Repasemos los carteles de La Mercè que se conservan a la colección del Archivo Histórico y que explican la historia de la fiesta mayor y de la ciudad!

Un atril recuerda la celebración del Congreso Obrero de Barcelona y la fundación de la UGT
El congreso, que se celebró del 12 al 15 de agosto de 1888, fue el origen de la Unión General de Trabajadores

Un atril recuerda a las Trece Rosas en el nuevo parque de la Marina del Prat Vermell que llevará su nombre
Recuerda las trece jóvenes fusiladas por el régimen franquista a Madrid el 5 de agosto de 1939

“Inaudit” recupera la memoria sonora de La Modelo en un espectáculo de sonido y movimiento
La pieza de Adrián Vega y Adriano Galante se podrá ver los días 3 y 4 de julio dentro de la programación del Festival Grec

Un atril recuerda la primera manifestación por la liberación sexual en el Estado español
La marcha tuvo lugar el 26 de junio de 1977 en La Rambla

Los dos últimos Stolpersteine del curso 2023-2024 recuerdan a Antonio Guillamot y Roberto Llaneza, deportados a los campos nazis
Esta es la tercera edición del proyecto que ha contado con la participación de cinco institutos y diez nuevos adoquines

Dos nuevas Stolpersteine recuerdan a vecinos de Ciutat Vella deportados a los campos nazis
El Institut Narcís Monturiol ha colocado los adoquines de memoria que recuerdan a Joan Rabadá Lagüens y Elisa Garrido Gracia

Un “adoquín de memoria” recuerda a Josep Sugrañes Boix, vecino de Ciutat Vella deportado a los campos nazis
El Stolpersteine se ha colocado en la calle Verge 1, donde vivió antes de exiliarse a Francia

Un nuevo Stolpersteine en el distrito de Gracia rinde homenaje a Joan Font, vecino del barrio asesinado en el campo nazi de Gusen
El acto se ha organizado con la colaboración del INS Vila de Gràcia

Un “adoquín de memoria” recuerda a Joan Adelantado, deportado en los campos nazis, en el pasaje Rovira
El acto se ha organizado con la colaboración del INS Icaria de Sant Martí

Entre el 16 y el 25 de mayo la Model acoge el ciclo “RESSONÀNCIES”, Arte y Memoria para pensar el presente
En colaboración con la asociación La Inefable se llevarán a cabo varias actividades para reflexionar sobre la memoria colectiva

Una Stolpersteine homenajea a Ramón Castro, deportado a Mauthausen, en la Plaça Sant Vicenç de Sarrià
Este adoquín de memoria se ha colocado con la colaboración del Institut Vila de Gràcia

Un “adoquín de memoria” recuerda a Joaquín Pastor, vecino de Ciutat Vella deportado en los campos nazis
El Stolpersteine se ha colocado en la Rambla del Raval 36, la casa donde vivió antes de exiliarse a Francia

Un Stolpersteine recuerda a Eugènia Àngel, asesinada en Auschwitz
El adoquín de memoria se ha colocado en la calle Hospital 73, la última dirección donde vivió de forma voluntaria Eugènia Àngel

El 3 de mayo tendrá lugar el homenaje a las personas deportadas a los campos de concentración y víctimas del nazismo
El Ayuntamiento de Barcelona, conjuntamente con las amicales de Mauthausen y Ravensbrück, organizan el acto a las 12h del mediodía al Parque de la Ciutadella

Barcelona rinde homenaje a Salvador Puig Antich cuando se cumplen 50 años de su asesinato por parte del régimen franquista
Las hermanas de Puig Antich, otros familiares, compañeros de militancia y amigos y representantes institucionales se reunieron en el Saló de Cent

La Model recuerda el 50 aniversario del asesinato de Salvador Puig Antich
Del 2 al 7 de marzo, unos treinta representantes de la cultura y la sociedad civil reflexionarán sobre la vigencia de su compromiso

Abrimos la convocatoria para participar a “Resonante”, laboratorio de creación escénica a La Modelo
Se buscan personas de entre 18 y 30 años interesadas en las artes escénicas y la relación entre arte y memoria

Un atril recuerda la Unión de Jóvenes Antifascistas en el barrio del Bon Pastor
La concejala de Feminismos, Igualdad y Memoria Democrática, Raquel Gil, también ha visitado la nueva instalación del MUHBA en "Les Cases Barates del Bon Pastor".

Un Stoplersteine recuerda a Llorenç Vitirià, deporatado a los campos nazis, en el pasaje Marimón de Sarrià
Este es el duodécimo adoquín para la memoria y cierra la segunda edición del proyecto Stolpersteine 3Barcelona que se ha llevado a cabo con la colaboración de distintos centros educativos

La Model acoge la exposición “Mujeres en Ravensbrück” hasta el próximo 25 de febrero
La Amical Ravensbrück organiza la exposición que propone un recorrido por la historia de este campo

La Ceremonia del Recuerdo homenajea a las víctimas del Holocausto
El acto se celebró el 24 de enero en la plaza Sant Jaume con motivo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto

Del 23 al 26 de enero tendrán lugar los actos institucionales en recuerdo a las víctimas del Holocausto
El acto central será la tradicional Ceremonia del Recuerdo que tendrá lugar el 24 de enero en la Plaza Sant Jaume

Desactivado el aviso preventivo de contaminación por PM10
Medio ambiente y sostenibilidad. Se desactivan las restricciones y las medidas municipales para reducir los niveles de PM10.

Conmemoración de la Kristallnacht, la Noche de los Cristales Rotos
Se conmemora la Kristallnacht o Noche de los Cristales rotos además del Día Internacional contra el Antisemitismo.

Entrega de los Premios Michel Vanderborght en el marco del XIX Congreso de la Federación Internacional de Resistentes que se celebra en Barcelona
Delfina Tomàs Vidal i Teresa Alonso, membres de la Asociación Catalana de Personas Ex – presas políticas del Franquismo, entre las personas premiadas

Homenaje a las Brigadas Internacionales
Se celebra el acta anual de homenaje en las Brigadas Internacionales en la rambla del Carmel

Acto de homenaje a los republicanos ejecutados por el régimen franquista
Coincidiendo con el aniversario del fusilamiento de Lluís Companys, se ha realizado un homenaje a los republicanos ejecutados por el régimen franquista

Conmemoración del cumpleaños del fusilamiento de Francesc Ferrer i Guàrdia
Acto de homenaje para la conmemoración del 114º cumpleaños del fusilamiento de Francesc Ferrer i Guàrdia.

Exposición El Archivo en Guerra. La Casa del Arcediano y la Sala de Lectura para Niños durante la Guerra Civil
Desde el 5 de julio hasta el 4 de noviembre de 2023

La historia de Barcelona a través de las artes
Más cultura. El MUHBA organiza en el Park Güell una nueva edición del programa 'Música, mujer, ciudad', con itinerarios, conciertos y cine.

Una stolpersteine delante de la casa de Joan de Diego
Memoria democrática. Desde este 31 de mayo, un adoquín de la memoria en la calle de Sardenya recuerda a Joan de Diego, vecino que sobrevivió al campo de concentración de Mauthausen.
Un total de 1.322 refugios, la ciudad subterránea para sobrevivir a los bombardeos
Libros. Presentación del libro el martes 6 de junio, a las 18.30 horas, en el salón de actos de La Model (Entença, 155).

Recorrido de autor: "Paisaje es memoria. Patrimonio arquitectónico y documentación"
Este año celebramos la Semana Internacional de los Archivos con un recorrido de autor a cargo de Montserrat Villaverde Rey, que tendrá lugar en la Sala de consulta del AMCB el día 6 de junio a las 18 horas.

Vuelve la Semana Internacional de los Archivos
Cultura y ocio. Del 5 al 11 de junio, el Archivo Municipal de Barcelona ofrece un conjunto de actividades gratuitas.

Dos institutos más participan en el proyecto Stolpersteine
Memoria democrática. Alumnas del Instituto Lluís Vives y del Instituto Escola Arts colocan el 24 y el 25 de mayo adoquines de memoria delante de las casas de vecinos y vecinas de la Font de la Guatlla, el Gòtic y el Raval deportados...

Iniciamos un nuevo proyecto sobre memoria oral del colectivo LGTBIQ+
LGTBIQ+. Nuevo proyecto de memoria oral con entrevistas a diversas personas del colectivo LGTBIQ+.

Los alumnos de 9 institutos de Barcelona colocarán 12 nuevos adoquines de homenaje a personas deportades por el régimen nazi
El proyecto Stopelsteine Barcelona, coordinado por la concejalía de Memoria Democrática, quiere hacer visibles los nombres de los deportados de la ciudad en los sitios donde vivieron.

El Instituto Teresa Pàmies participa en el proyecto Stolpersteine en recuerdo de las personas deportadas por el nazismo
Memoria democrática. Colocará un adoquín frente a los domicilios de dos personas homenajeadas

Dos Stolpersteine en Sarrià - Sant Gervasi recordarán a dos represaliados por el nazismo en el lugar donde vivieron
Memoria democrática. En total se colocarán en la ciudad doce nuevos adoquines de memoria en el marco de la segunda edición del proyecto pedagógico Stolpersteine Barcelona, desarrollado por el alumnado de nueve centros educativos de...