¿Agua un bien común? Herramientas y resistencias para la soberanía

 
El 22 de marzo de 2017, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Agua, el Espai Avinyó ha querido visualizar la lucha de las comunidades indígenas navajo y hopi contra la privatización del agua.
 
Contamos con la presencia de Jihan Gearon, india navajo y afroamericana y Directora Ejecutiva de la Black-Mesa Water-Coalition. Además, participaron en el acto Lola López, comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad del Ayuntamiento de Barcelona, Lluís Basteiro, jefe de Gabinete de la Concejalía de Agua y Energía del Ayuntamiento de Barcelona, y Míriam Planas, portavoz de la Plataforma "Agua es Vida" y moderadora.
 
Entre otras reflexiones, fruto de la aproximación a la situación de la nación navajo y de las resonancias con la gestión del agua en Cataluña, hemos podido aprender que:
 
  • La reserva navajo y hopi en la meseta de Arizona consta de 71.000 metros cuadrados y es rica en recursos naturales de los cuales no pueden disponer sus pueblos originarios (el 90% no tienen acceso al agua corriente).
  • La cultura busca el equilibrio interior y con el mundo exterior, priorizando lo colectivo y el entorno que los rodea.
  • Las comunidades de esta región son víctimas de un modelo económico de crecimiento extractivista basado en combustibles fósiles. Reclaman una transición justa para salir de este modelo económico.
  • Existe un movimiento global que aboga por un modelo de gestión del agua más democrática y participativa que preserve su condición de bien público.