Dos Confesiones, Una Conversación | Islam y Budismo

 
Las protagonistas reflexionaron conjuntamente sobre su vivencia como practicantes de sus respectivas religiones y como miembros de entidades que promueven el valor del diálogo intercultural, la paz y el respeto mutuo a través de las enseñanzas provenientes del Islam y el Budismo.
 
La tercera sesión del Ciclo de Diálogo Interreligioso, organizada con la Oficina de Asuntos Religiosos, que se celebró el 17 de noviembre de 2015 en el Espai Avinyó nos permitió escuchar a Montse Castellà, coordinadora Catalana de Entidades Budistas, y Xantal Genovart, Asociación de Mujeres Musulmanas en Cataluña.
 
El budismo es una doctrina filosófica oriental basada en las enseñanzas de Siddharta Gautama (el Buda histórico). Una rama de esta doctrina llegó a ser, con el tiempo, un sistema religioso. Por su parte, el islam es una religión monoteísta abrahàmica, fundada en el siglo VII en la península Arábiga.
 
 
Estas fueron algunas de las reflexiones destacadas:
 
  • Es importante diferenciar la tradición espiritual de la procedencia cultural.
  • El patrón fundamentalista es extrapolable a todas las religiones.
  • Existen múltiples visiones sobre los textos sagrados.
  • Las mujeres tienen muchas cosas que aportar fuera de la mirada patriarcal limitadora de algunas religiones.