Omara

Una noche afrocubana en clave de homenaje a la cantante cubana Omara Portuondo y su legado vivo en la música afrocaribeña. 

El Espai Avinyó, junto al Casal de Barri Mas Guinardó, presenta el pasado 20 de julio de 2023 la proyección del documental "Omara" de la mano de la cantautora Arema Arega, artista cubana multidisciplinar, residente en Barcelona y vecina del Guinardó. 

La proyección del documental coincide con el 25º aniversario del álbum Buena Vista Social Club (1996), ensamble creado con los músicos vivos del son cubano (Compay Segundo, Ibrahim Ferrer, entre otros) y por supuesto, Omara Portuondo, impulsora desde hace siete décadas de la música afrocubana y conocida de joven como “la novia del filin”. 

Antes de la proyección del documental, Arema Arega comenta su encuentro de juventud con Juan de Marcos González, el músico y productor del álbum “Buena Vista Social Club”, y el resto de los músicos recién reunidos para el nuevo proyecto musical que daría la vuelta al mundo. Más adelante, se encontrará con Omara Portuondo mientras grababa el Blues Cha Cha, con el guitarrista Manuel Galván.  

La cantante improvisa dos canciones, con guitarra y voz, mezclando sonidos del son cubano, el soul y “el corazón del filin”, como le dice a esa especie de cadencia que confluye en figuras como la de Omara Portuondo. Con estas canciones, Arema hace sentir y pensar lo que representa Omara tanto para la historia de la música caribeña como para su propio caminar en la música y la diáspora.  

Compartimos un fragmento de la improvisación de Arema Arega con su propio tema Mi pensamiento

Que se me va, que se me va... 

Y yo vine a Más Guinardó  
a encontrar una canción. 
Y me quedé dormida 
con un mensaje del corazón. 

Cuando me preguntaron por Omara 
yo dije ‘esto es canción’. 
Una señora sentimiento que canta 
el que tiene por dentro y no tiene ni dolor 

Que va, que va... 

Omara