Sara

 
El 7 de marzo de 2018, dentro de la programación del Espai Avinyó, disfrutamos de una sesión de cinefórum del film 'Sara'.
 
Producido por la Asociación Voces Gitanas, el largometraje narra como una joven gitana, del barrio de la Mina de Barcelona, decide centrar el trabajo de investigación que le encargan en el instituto en los orígenes de la persecución gitana. De este modo, descubre la represión que sufrió su pueblo durante la Guerra Civil española y el franquismo. Esta revelación cambiará profundamente su visión del mundo que habita, y le hará tomar conciencia de la necesidad de cambiar las estructuras ancestrales que condenan a su gente, el pueblo gitano.
 
Lola López, comisionada de Inmigración, Interculturalidad y Diversidad, introdujo el film, y en el debate posterior participaron Patricia Caro, activista por los derechos de las mujeres gitanas, Paqui Perona, presidenta de Voces gitanas, y Eva Cruells, directora del film. El visionado de la película nos permitió reflexionar, entre otros temas, sobre las dificultades para transmitir a las nuevas generaciones la represión sufrida durante la Guerra Civil española y el franquismo y como el estado español lo ha silenciado. Además de que todavía perviven los prejuicios, la segregación por barrios, la persecución policial y la discriminación en centros educativos.