52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!

52 centros cívicos con propuestas culturales que no te puedes perder!

Masriera, una estirpe de artistas en el corazón del Eixample

CC La Casa Elizalde
22/05, 05, 14, 15, 19/06, 05/07 y hasta el 27/07/2024
  • Arte y exposiciones
  • Rutas y visitas

El CC La Casa Elizalde dedica un ciclo a descubrir el legado de esta familia

El mismo año que comenzaban las obras del edificio que casi cien años más tarde se convertiría en el CC La Casa Elizalde, a escasos diez minutos de distancia se iniciaba la construcción del llamado Temple de l’art.

En plena expansión del Eixample, los hermanos Francesc y Josep Masriera Manovens, miembros de una notable estirpe de orfebres, artistas e industriales catalanes, encargaron en 1882 la edificación de un taller artístico. El inmueble, obra del arquitecto Josep Vilaseca autor también del Arc de Tromf o la Casa dels Paraigües de la Rambla, tenía forma de templo neoclásico con seis columnas corintias en la fachada que soportan el frontón triangular. El estilo quería recordar el templo romano de August de Barcelona, recuperado poco antes.

En 1931, el dramaturgo y orfebre Lluís Masriera, hijo de Josep Masriera, inició la reforma para transformar buena parte del edificio en una sala de artes escénicas. El Teatro Studium se destinó a las representaciones de la compañía Belluguet y otras del entorno de la Federació Catalana de Societats de Teatre Amateur, impulsada por el propio Lluís Masriera.

Cien cuarenta años después de la inauguración del edificio, el CC La Casa Elizalde dedica un ciclo al templo ya dar a conocer a la familia Masriera con una serie de actividades en torno a la exposición L’art i el temple. Història visual del Taller Masriera para profundizar en los diversos ámbitos relacionados como son las artes escénicas, la orfebrería, el estilo neoclásico...

A medio camino entre la instalación artística y la exposición documental que puede verse entre el 22 de mayo y el 27 de julio hace una revisión de la historia del edificio situado en la calle de Bailèn 70, de su actividad cultural y de su impacto en el arte y la cultura barcelonesa con una colección de fotografías, documentos y material de archivo. La inauguración (22/05 – 19.00 h) corre a cargo de la comisaria Alexandra Laudo.

Las actividades paralelas incluyen la conferencia Els Masriera i la Barcelona del seu temps (05/06 – 21.00 h) de la historiadora Pilar Vélez Vicente, la visita comentada a la joieria Bagués-Masriera (14/06 – 11.00 h), la única col colección de joyería Modernista del mundo o un segundo itinerario comentado por el Taller Masriera (15/06 – 11.30 h) a cargo del equipo de Euro-Tomb Barcelona.

También cuenta con la charla del arquitecto Antoni Ramon i Graells sobre el Teatre Studium (19/06 – 19.30 h) y la visita L’obra dels germans Masriera a les col·leccions del MNAC (05/07 – 11.00 h) que contiene pinturas de Josep, Francesc y Lluís Masriera, así como algunas joyas, libros y documentos vinculados a la familia.

 
Fotografia del Taller Masriera. Primera mitad del s. XX. Cortesía família Masriera

Actividades relacionadas