La hepatitis C, el estigma ante el VIH y la atención sanitaria a personas trans centran la XV Jornada de salud y derechos al colectivo LGTBI

23/10/2023 - 13:43

El próximo miércoles 25 de octubre, desde las 17:30 h, el Centro LGTBI de Barcelona acoge la XV Jornada de Salud y Derechos al colectivo LGTBI+, organizada por la entidad Gais Positivos

El próximo miércoles 25 de octubre, desde las 17:30 h, el Centro LGTBI de Barcelona acoge la XV Jornada de Salud y Derechos al colectivo LGTBI+, organizada por la entidad Gais Positivos.

Esta actividad quiere generar un espacio de encuentro abierto de información y reflexión desde una perspectiva de derechos en torno al colectivo LGTBI+, su salud, el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

La hepatitis C en hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres; el estigma y la resiliencia de las personas que nacen con VIH o la atención a personas trans en el ámbito sociosanitario serán los temas que centrarán la Jornada.

La Jornada empezará a las 17:30 horas con las palabras de bienvenida. Seguidamente, a las 18 h, tendrá lugar la mesa ‘La hepatitis C en hombres gais y bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres’, con Carlos Pericas, médico de ITS y VIH al servicio de epidemiología delAgencia de Salud Pública de Barcelona. Este servicio público ha informado de que la incidencia de la hepatitis C en estos hombres ha aumentado en los últimos dos años. En esta conversación se tratará de averiguar qué está pasando, tener todas las claves y obtener respuestas sobre las cuales se puede hacer.

A las 18:30 empezará la siguiente mesa, ‘Nacer con el VIH: estigma y resiliencia’, que estará en càrrer deIván Garrido, psicólogo y autor del libro ‘La belleza de las cicatrices’. Garrido explicará en primera persona qué ha significado para él el hecho de nèixer y de vivir con VIH, como ha enfrentado la discriminación y el bullying y, sobre todo, su historia de superación y crecimiento que culmina con la publicación de su libro y la puesta en marcha del Proyecto Kintsugi.

Finalmente, a las 19 h se iniciará la mesa “La atención a personas trans en el ámbito sociosanitario’, a cargo de Rosa Almirall, ginecóloga y antigua directora del servicio’Tráfico‘ de atención a la salud de las personas trans de la Generalitat de Catalunya. Almirante es la fundadora de Tráfico, un servicio de promoción de la salud y atención a las personas trans y su entorno afectivo pionera en el mundo por su concepción del hecho trans como una realidad natural y no patológica.

A partir de las 19:30 h se abrirá un espacio para el debate, cerrando la Jornada con una clausura a las 20 horas.

El acceso a la Jornada es libre y gratuito, y también se podrá seguir en directo vía streaming al canal de YouTube de Gais Positivos.