Traductor de google :

Coincidiendo con los preparativos del inicio de la Copa América de vela, el arte y la ciencia se dan la mano en esta exposición que llama la atención sobre uno de los problemas medioambientales más graves a escala global: el de la contaminación de los mares y océanos por los residuos plásticos.

El punto de partida de la reflexión de la exposición es el óleo de Auguste Renoir Playa de Pornic (1892), donde el artista transmite una visión idílica de las playas, aún no contaminadas por los plásticos. La mirada arcádica de Renoir se muestra junto a una selección de obras de finales del siglo XIX e inicios del XX de Santiago Rusiñol, Joaquín Torres García, Hermen Anglada Camarasa, Lluís Masriera, Alexandre de Cabanyes o Enric Serra. Estas obras ofrecen un contraste llamativo con las fotografías de Mandy Barker, en las que la belleza de las creaciones nos alerta sobre el gran problema actual de la contaminación de los mares y océanos por los residuos plásticos.

La belleza de las imágenes creadas por la fotógrafa británica Mandy Barker sobre esta problemática medioambiental la han llevado a exponer en el MoMA (2021), en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, en el Victoria & Albert Museum de Londres, en el Parque Científico y Tecnológico de Hong Kong, en el Museo de las Civilizaciones de Europa y del Mediterráneo de Marsella (2021) o en el Festival Internacional de Fotografía de Busan (2020), entre otros emplazamientos. También ha recibido galardones internacionales, como el International Understanding Through Photography Award 2023, otorgado por The Photographic Society of America. La capacidad artística de Mandy Barker para impactar en el espectador se suma al rigor científico con el que asume cada una de las creaciones fotográficas que elabora, en ocasiones tras incorporarse a expediciones científicas por mares y océanos de todo el mundo. En el 2012, tras el tsunami en el océano Pacífico, se sumó a una expedición científica de investigación desde Japón a Hawái para valorar la acumulación de desechos plásticos. En el 2017 Greenpeace la invitó a unirse a la Expedición Beluga II para recuperar desechos plásticos de las remotas islas Hébridas Interiores, en Escocia, y en el 2019 participó en la expedición de contaminación plástica de la isla Henderson. Sus imágenes, cargadas de gran belleza, aportan un nuevo significado a los residuos plásticos marinos con el objetivo de promover un profundo cambio en el ciclo global del plástico, que incluye su producción, uso y eliminación, y ampliar así la concienciación sobre la contaminación plástica en los mares y océanos de todo el mundo destacando su grave efecto en los ecosistemas marinos y en el ser humano.

El trabajo artístico de Mandy Barker se ha publicado en algunos de los medios más prestigiosos de más de cincuenta países, como National Geographic, TIME, WWF World Wildlife Fund, Financial Times, The Guardian, Smithsonian, UNESCO, The British Journal of Photography, VOGUE o The New Scientist, y ha ilustrado relevantes artículos de investigación académicos y científicos sobre el impacto de los plásticos en nuestros mares.

Horarios

Museu Diocesà de Barcelona

Dirección:
Avinguda de la Catedral, 4
Districto:
Ciutat Vella
Barrio:
el Barri Gòtic
Ciudad:
Barcelona