Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona.cat
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Contratación pública

Economia y Trabajo, Ciudad Digital y Relaciones Internacionales

Contratación pública
Economia y Trabajo, Ciudad Digital y Relaciones Internacionales
  • Contratación pública
  • Inicio
  • Contratación sostenible 
      • Introducción y beneficios
      • Contratación pública social
      • Contratación pública ambiental
      • Compra pública innovadora
      • Compra ética
  • Seguimiento
  • Normativa
  • Documentos
  • Actualidad
  1. Inicio
  2. Contratación sostenible
  3. Contratación pública social

Contratación pública social

Guía de contratación pública social

El Ayuntamiento de Barcelona impulsa una contratación pública socialmente responsable que incorpora objetivos de justicia social, y promueve los derechos sociales y laborales de las personas que llevan a cabo los contratos.

En esta guía se concretan medidas sociales para incentivar la ejecución de los contratos con un modelo de negocio basado en salarios dignos, en una contratación laboral estable y de comportamiento ético, en que la igualdad de género y el acceso de las personas con dificultades para insertarse en el mundo laboral sean una prioridad a la hora de contratar.

Además, estas medidas deben promover el impulso de una economía cooperativa, social y solidaria con especial protección de la pequeña y mediana empresa.

Descarga la Guía de contratación pública social

Medidas sociales

Las medidas sociales establecidas en la guía se clasifican y caracterizan según los objetivos que tengan.

Regulaciones que condicionan una implantación eficiente de medidas sociales
  • Especificación de que el objeto del contrato incorpora medidas sociales.
  • Presupuesto máximo de licitación desglosado con indicación de costes.
  • Obligación de información de la subcontratación en la fase de licitación.
  • Ponderación adecuada del precio para garantizar la calidad de la prestación y los derechos sociales.
  • Determinación de la oferta anormalmente baja considerando la garantía del cumplimiento de los convenios laborales que sean de aplicación.
Medidas a favor del derecho laboral de las personas trabajadoras que ejecutan los contratos
  • Valoración de la contratación indefinida.
  • Mantenimiento de las condiciones laborales, teniendo en cuenta el convenio laboral de aplicación durante la vigencia del contrato.
  • Valoración de mejoras en los salarios en relación con el convenio laboral de referencia.
  • Subrogación de la plantilla laboral.
  • Conciliación corresponsable del tiempo laboral, familiar y personal.
Medidas para incentivar el empleo y la inclusión social
  • Contratación de personas en situación de paro con especiales dificultades de inserción laboral o de exclusión social.
  • Personas trabajadoras con discapacidad.
  • Accesibilidad universal.
Medidas a favor de las empresas sociales y de un modelo de economía social y solidaria
  • Contratación reservada.
  • Subcontratación con empresas de economía social.
  • Cumplimiento de las normas sociolaborales en el proceso productivo y en la distribución comercial.
Medidas a favor de las pymes
  • Pago del precio directamente a las empresas subcontratadas.
  • Seguimiento de la subcontratación en la fase de ejecución de los contratos.
Medidas a favor de los derechos ciudadanos y sociales de las personas que ejecutan los contratos
  • Igualdad de género.
  • Igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas LGTBI.

Electronics Watch

El Ayuntamiento de Barcelona, desde el mes de febrero del 2016, está afiliado al proyecto de Electronics Watch. Este proyecto nació en los Países Bajos a partir de la unión de diversas ONG y tiene como objetivo principal, en la compra de productos electrónicos, mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras de las fábricas de producción de estos bienes. El proyecto se configura, así, como una herramienta para conseguir una producción y un consumo más sostenibles y que el comprador se vuelva más responsable dentro de la cadena industrial de fabricación.

Visita el web de Electronics Watch
Compartir este contenido
Logo de l'Ajuntament de Barcelona Dirección de Coordinación de Contratación Administrativa
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Accesibilidad