Luchadora antifascista y escritora, se afilió a la Juventud Comunista y al Partido Comunista de España. En 1939 fue condenada a treinta años de prisión, de los que cumplió seis. Después de pasar por varias prisiones, fue liberada y desterrada a Barcelona. Se afilió al Partido Socialista Unificado de Cataluña, y en 1945 fue detenida de nuevo y brutalmente torturada por los hermanos Vicente y Antonio Juan Creix. Ingresó en la prisión de mujeres de Les Corts, donde estuvo recluida hasta 1946, cuando obtuvo la libertad condicional. Continuó en la lucha clandestina y, a partir de 1947, llevó a cabo una larga serie de entrevistas a antiguas compañeras de prisión, que culminarían en varios libros publicados a inicios de los años ochenta. En el 2004 recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya en reconocimiento de su trayectoria de lucha antifranquista. En el año 2015, el Centro Cívico de Les Corts pasó a llamarse Tomasa Cuevas en recuerdo de todas las mujeres que, como ella, sufrieron la represión durante el franquismo y lucharon por las libertades.

Español
Brihuega (Guadalajara), 1917-Barcelona, 2007 ID 5298

Luchadora antifascista, se exilió a Francia en 1961, tras pasar por varias cárceles franquistas. Recogió, en varios libros publicados, una extensa serie de entrevistas a antiguas compañeras de prisión.