Explicamos el protocolo de detección de pobreza energética de los Bomberos de Barcelona

M, 28/05/2024 - 13:32

Seguridad y prevención. Se ha compartido en el marco de un congreso de Servicios Sociales.

El jefe de la Unidad Operativa Territorial del cuerpo de Bomberos ha explicado cómo se impulsó el protocolo de detección de pobreza energética en las intervenciones de los Bomberos y cómo es la interlocución con Servicios Sociales en este ámbito. Se ha hecho en el marco del V Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados, y la mesa redonda ha tenido lugar en el Espacio Bomberos, el espacio museístico del cuerpo.

Los bomberos y las bomberas de Barcelona acceden a muchos domicilios en sus intervenciones, y de forma indirecta, detectan casos de vulnerabilidad que por varios motivos no han llegado a los Servicios Sociales municipales.

Es por eso que existe el protocolo de detección de pobreza energética, fruto de un acuerdo de coordinación con los Servicios Sociales municipales, para que los bomberos informen de las situaciones de vulnerabilidad que detectan en los servicios que llevan a cabo (pobreza energética, insalubridad, condiciones de infravivienda, etcétera).

La información se traspasa a través de un informe que incluye una serie de marcadores prefijados que los mandos del cuerpo señalan en función de las problemáticas que se detectan y que se hacen llegar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona.

El V Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados ha tenido lugar el 27 y 28 de mayo, con el lema “Navegar (avanzando) en los márgenes de la intervención social”.