LaLudo

LaLudo: "No hacen falta grandes juguetes ni pantallas para ser feliz"

 

El equipo del Espacio Lúdico Ambiental para Familias LaLudo, o forman 5 personas. Todas ellas provienen del ámbito social, educativo o ambiental. Se definen como un equipo joven y dinámico y viven en Barcelona o alrededores.

 

¿Qué es LaLudo? ¿Desde cuándo ha empezado a funcionar?

Es un espacio familiar que promueve la educación ambiental a través del juego libre y la experimentación. Surgió en 2005 y se encuentra en un entorno privilegiado, el Parque de la Ciutadella.

¿Quién puede venir a participar?

Familias, pequeños grupos educativos, grupos de crianza, escuelas, guarderías, grupos familiares, etc. con niños de 0 a 5 años, principalmente.

¿Qué valores transmite LaLudo a través del juego?

Muchos. El amor por la naturaleza, el respeto por el medio y por los espacios comunes, el uso de recursos respetuosos con éste, la importancia de reutilizar y reciclar materiales, el establecimiento de relaciones afectivas positivas, la actitud lúdica y el desarrollo del sentimiento de comunidad, la exploración y el juego al aire libre.

¿Qué actividades se hacen en LaLudo?

Tenemos un montón de actividades en Laludo! Cuentos, actividades en el espacio de plantación, talleres sensoriales ... Actividades con barro o harina. También hacemos talleres de creación plástica, actividades de expresión corporal y estimulación motora: yoga, danza, etc.

Los usuarios también pueden proponer actividades y, además, participamos en fiestas y eventos culturales puntuales. Por otra parte intentamos potenciar el trabajo en red con otros equipamientos o entidades.

¿Qué usuarios tenéis? ¿Son gente del barrio?

Tenemos de todo! Hay muchos usuarios y usuarias del barrio que vienen a diario, pero también visitantes ocasionales de otras zonas de la ciudad, municipios e incluso países! Dada la ubicación la afluencia de turistas es muy elevada.

¿Tiene impacto la filosofía de LaLudo en las familias que participan?

Sí, el fomento de propuestas de juego low cost y de material reciclado, muestra a muchos padres y madres que los niños no necesitan mucho más que la naturaleza para disfrutar, aprender y relacionarse./span>

¿Por qué creéis que hace falta disponer de un espacio de participación familiar lúdico ambiental en Barcelona?

Estos espacios de participación familiar son muy importantes porque se convierten en puntos de encuentro donde poder compartir las angustias, dudas e inquietudes de la crianza, y para los niños es un espacio seguro donde poder desarrollarse y experimentar de manera más libre y en contacto con la naturaleza.

Muchas familias que vienen de otros barrios querrían que hubiera un espacio similar en su barrio. Debería haber una "Ludo" en cada barrio o distrito de la ciudad.

Como profesionales de la educación ambiental en el ocio, ¿creéis que el consumismo de nuestra sociedad afecta a los niños y a las dinámicas de juego y los juguetes?

Sí. Los juguetes de hoy en día están pensados y diseñados para no hacer pensar a los niños, todo se les da hecho, no hay espacio para descubrir o crear. Además, la tendencia actual de los juegos y juguetes es hacia jugar en solitario y en espacios interiores. Se quiere que los niños y niñas sean insaciables, poco tolerantes a la frustración y competitivos.

¿Nos podéis dar algún consejo sobre juegos responsables con el medio para trasladar a las familias que no puedan venir a LaLudo?

El mejor juego es la experimentación, la curiosidad y los recursos naturales. Para jugar, no se necesitan grandes recursos, más bien hay imaginación y ganas de pasarlo bien. Siempre optamos por jugar con materiales reciclados o reutilizados, con los recursos que nos ofrece la naturaleza: barro, palos y hojas, agua, arena ... y también preferimos los juguetes hechos con materiales naturales. El plástico es siempre la última opción. Es mejor priorizar los juegos sin pilas, cables o baterías, que sean cooperativos, no sexistas y no bélicos.

¿Cuál es el reto principal al tiempo de acercar los valores de la sostenibilidad a los más pequeños?

Impregnar los recuerdos de los niños de espacios verdes y naturaleza para poder desarrollar sensibilidad hacia estos valores desde pequeños, como si fuera un conocimiento innato.

¿Cuáles son vuestras pasiones?

Nos gusta la naturaleza, la montaña, viajar, hacer deporte, los animales, la comida ... somos todas muy inquietas y curiosas. Como los niños y niñas que vienen a LaLudo!

 


 

En La Fàbrica del Sol se organizan actividades con LaLudo y los otros equipamientos que trabajan para extender la cultura de la sostenibilidad en la ciudad de Barcelona.