La Muestra FIRE!! de cine LGTBI nos invita a reflexionar sobre los nuevos horizontes y desafíos del cine lésbico en España

06/06/2025 - 10:49

El próximo 12 de junio, a las 18 h, el Centro LGTBI acogerá una mesa redonda sobre esta temática con productoras, críticas y directoras

La Muestra FIRE!! de cine LGTBI del Casal Lambda, que empezó este jueves 5 de junio, propone una mesa redonda para reflexionar sobre los nuevos horizontes y desafíos del cine lésbico en España.

Esta mesa redonda tendrá lugar el 12 de junio, a las 18 horas, en el Centro LGTBI de Barcelona (Conde Borrell, 22) y contará con interpretación en lengua de signos catalana.

La conversación evocará la eclosión de una nueva generación de directoras capaces de retransmitir con realismo las vivencias reales del colectivo lésbico más joven: desde Alba Cros hasta Zaida Carmona, Irona, Ruth Caudeli, Sara Fantova, Irene Moray, Isa Luengo, Sofía Esteve o Nora Haddad, para recordar cómo es de complicado para las mujeres hacer cine, y más todavía con temática lésbica.

Estas dificultades conviven con la presencia, cada vez más habitual, de actrices lesbianas y bisexuales fuera del armario a nuestro panorama cinematográfico: Susi Sánchez, Inma Cuesta, Anabel Alonso, Elena Anaya, Alba Flores o Anna Castillo, entre otros.

Nuevos proyectos, como las productoras Amor y Lujo, Vayolet Films o Loba Loba, parecen también estar cambiando las cosas hacia una mejor representación de las lesbianas al cine español.

En esta mesa redonda participarán:

Carlotta Schiavon, productora y fundadora de Vayolet Films;
Violeta Kovacsics Grisolía, crítica de cine, doctora en comunicación y docente;
Sara Fantova, directora cinematográfica y Mar Canet, emprendedora de la cultura cinematográfica, directora y fundadora de La Casa del Cine de Barcelona.

MESA REDONDA Nuevos horizontes y desafíos del cine lésbico en España 12 de junio 18 h En el Centro LGTBI de Barcelona en el Marco de la Muestra FIRE!! de Cinema LGTBI organizada por el Casal Lambda
Entrada libre hasta completar el aforo
Con interpretación en lengua de signos catalana (LSC)