Talleres

Tamu Bali

De 07.04.2025 hasta 10.04.2025

El Museo de la Música de Barcelona, junto con el Programa de Músicas de Asia de la ESMUC y la Asociación de Gamelan de Barcelona, aprovechan la programación del concierto ‘Legong’, dedicado a la música para gamelán balinés y su danza en el marco de Trànsits, para profundizar en la difusión de la cultura musical de la isla de Bali con un programa de actividades gratuitas que ofrecen la posibilidad de adentrarse en este fascinante y desconocido mundo.

Las actividades se llevarán a cabo en el Museo de la Música y en la ESMUC. Las sesiones serán, principalmente, en inglés.

PROGRAMA

Lunes 7 de abril

9:30 – 12:30 | Taller de danza balinesa con kipas
Sesión práctica de introducción a la técnica básica del uso del kipas o abanico balinés, un elemento clave en muchas danzas tradicionales. El kipas, utilizado para acentuar el movimiento y reforzar la musicalidad del gesto, estructura el contenido del taller y sirve de base para el trabajo de secuencias, expresión y coordinación con la música. No es necesario tener experiencia previa para participar.
Dirigido por: Anak Agung Bagus Harjunanthara
Lugar: ESMUC, Aula 109
Gratuito y de libre acceso con inscripción previa.

Martes 8 de abril

11:00 – 12:30 | Aproximación a la música y la danza balinesa
Exploración teórica sobre el gamelán, el conjunto instrumental formado por metalófonos, gongs y tambores que constituye la base musical de numerosas ceremonias y espectáculos en Bali, y la danza asociada, altamente codificada y expresiva, que se coordina estrechamente con la música y tiene un papel esencial en contextos rituales y artísticos.
Presentación a cargo de: Dra. Kendra Stepputat
Lugar: ESMUC, Aula 352
Sesión con acceso libre.

14:00 – 15:30 | Turismo, artes e identidad en Bali (Sesión 1)
Coloquio sobre el concepto de turismo cultural y su impacto en la cultura balinesa y su patrimonio musical.
Presentación a cargo de: Dra. Kendra Stepputat
Lugar: ESMUC, Aula 352
Sesión con acceso libre.

Miércoles 9 de abril

16:00 – 18:00 | Taller de gamelán beleganjur
Sesión práctica de introducción al gamelán beleganjur, una formación instrumental del gamelán destinada a procesiones, rituales y actos públicos, formada por conjuntos portátiles de percusión. El taller se centrará en la interpretación de una rutina básica para entender el rol fundamental de cada instrumento dentro del conjunto. Dirigido a personas con o sin experiencia musical previa.
Dirigido por: Dra. Kendra Stepputat
Lugar: Sala de Interactivos del Museo de la Música
Gratuito y de libre acceso con inscripción previa.

Jueves 10 de abril

11:00 – 12:30 | Taller de kecak
Sesión práctica de introducción al kecak, una forma coral rítmica y teatral desarrollada a principios del siglo XX, en la que un grupo de intérpretes crea un paisaje sonoro colectivo a través de sílabas rítmicas como ‘cak’ (‘txac’), sin acompañamiento instrumental. Hoy en día es también un elemento destacado en las artes escénicas turísticas de Bali. Se trabajarán patrones vocales básicos y dinámicas colectivas. Abierto a todos, sin requisitos previos.
Dirigido por: Dra. Kendra Stepputat
Lugar: ESMUC
Sesión con acceso libre.

14:00 – 15:30 | Turismo, artes e identidad en Bali (Sesión 2)
Coloquio sobre el concepto de turismo cultural y el impacto del turismo en la cultura balinesa y su patrimonio musical.
Presentación a cargo de: Dra. Kendra Stepputat
Lugar: ESMUC, Aula 353
Sesión con acceso libre.

En colaboración con el Programa de Músicas de Asia de la ESMUC y la Asociación de Gamelan de Barcelona