Comienzan las votaciones para los Premis Nou Barris

Los Premis Nou Barris entran en la fase más decisiva, la de la elección del noubarrienc y noubarrienca del año, a través de los votos que podréis hacer mediante la web del diario Línea Nou Barris, que habilitará un sistema online integrado dentro de su edición digital. Cada persona podrá votar únicamente una vez para cada categoría (se garantizará vía control de la IP).

..
14/03/2025 - 11:08 h - Participación Districte Nou Barris

El periodo de votaciones irá del 17 de marzo al 30 de abril (ambos incluidos). Hay tres categorías diferenciadas: masculina, femenina y colectiva. A continuación os desglosamos las diferentes candidaturas para cada una de ellas.

Categoría masculina

  • Oscar del Estal Martínez: Maestro de la Escuela Esplai, ofrece clases de inglés fuera del horario laboral a alumnos de todas las edades y los prepara para los exámenes de Cambridge. Ha creado el proyecto “We are English”, en el que los alumnos crean vídeos en inglés para otros estudiantes y familiares
  • José Pleguezuelos Hurtado: Fundador del Club d’Atletisme Nou Barris (CANB) en 1986, ha sido un impulsor clave de esta disciplina en el distrito. Su tarea incluye la organización de acontecimientos destacados como un Campeonato del Mundo para personas con discapacidad física y numerosos campeonatos nacionales y autonómicos
  • Francisco Morales Priego: Vecino del Verdun desde 1961, ha dedicado su vida a la divulgación de la cultura cervantina. Ha organizado conferencias, lecturas públicas y exposiciones sobre “Don Quijote”. Ha confeccionado a mano el Quijote más largo del mundo, expuesto en el Museo del Toboso
  • Antonio Silva: Referente del movimiento vecinal en Nou Barris, con una trayectoria de casi 40 años al frente de la AV del Turó de la Peira. Activista antifranquista, exiliado y defensor de los derechos vecinales, ha liderado luchas como la remodelación del barrio por la aluminosis y la recuperación de equipamientos
  • Joel León Ruiz: Con sólo 16 años, ha impulsado Raíces de Periferia, un proyecto comunitario que da voz a los barrios de la Zona Norte. A través de la comunicación, fomenta el empoderamiento juvenil, la participación vecinal y la cultura local. Ha convertido su iniciativa en una herramienta de transformación social
  • Antonio Gonzalo Abanto: Vecino de Canyelles y fundador del Seminari d’Història del Barri, activo desde el 2016. A través de este proyecto, ha trabajado para recuperar y difundir la historia del barrio y la promoción de la memoria colectiva y el patrimonio local. Su dedicación ha permitido preservar la historia de la Guineueta Vella
  • José Blas Salvador San Martín: Profesor de primaria jubilado, su tarea se centra en dinamizar la vida de las personas mayores. Ha creado grupos de teatro como Canela en Rama, que actúa en residencias y otros espacios y lleva alegría a personas mayores y con discapacidad. Es también fundador de la revista “Alfa” y del programa “Xerradetes”

Categoría femenina

  • Montserrat Massot Salichs: Figura clave en el Verdun, actualmente es un pilar fundamental en la Associació Comunitària, la Taula Ser Gran, los Dimecres Culturals, el Casal de Barrio y el Proyecto Radars, entre otros. También fue socia cofundadora de la Associació Catalana de Dones Separades
  • Encarna Luna: Mujer de amplia trayectoria en procesos comunitarios y ofreciendo clases a personas con dificultades de integración. Su compromiso se refleja en su constante tarea a nivel comunitario, social y humano. A lo largo de décadas, ha apoyado las reivindicaciones y necesidades de los colectivos más desfavorecidos
  • Jessica Cabezas Alarcón: Profesora de Didáctica de la Universitat de Barcelona, desde 2018 coordina el proyecto “Universitat al Barri” de la Associació Canyelles Aprèn. Jessica ha sido fundamental en el desarrollo de acciones educativas e inclusivas, con la promoción del intercambio entre universitarios y personas del barrio
  • Grey Yuberis Recio Ferreras: Es la encargada de impulsar todos los acontecimientos de diversidad culinaria y cultural de la asociación de mujeres dominicanas FEDOVA del Turó de la Peira y Can Peguera. Ha participado en la mejora de la convivencia y la expresión cultural con el grupo motor de La Culturalísima
  • Ana Leal Rodríguez: Luchadora vecinal de la Guineueta y miembro histórica de la Associació de Veïns i Veïnes de la Guineueta. Luchó por la dignificación y la mejora de la accesibilidad de la parte norte del barrio, las diferentes fases de reurbanización y los equipamientos públicos para las personas mayores y la infancia
  • María López Valenzuela: Representante de Porta’m a l’Hort y miembro de la Associació de de Veïns i Veïnes de Porta. Gracias a su lucha, en 2013 se consiguió la cesión de un solar para crear un espacio verde fundamentado en la ecología y la comunidad. El huerto proporcionó un lugar de encuentro durante la pandemia y ha promovido la biodiversidad

Categoría colectiva

  • Associación Veïns Torre Baró: La entidad promueve el sentimiento de pertenencia y se dedica a mantener viva la esencia del barrio de Torre Baró. A través de su tarea, reivindica la visibilidad y la resistencia
  • Centre Obert Torre Baró: El Centro Obert Torre Baró es un proyecto comunitario que reúne a las vecinas de Torre Baró para diseñar y crear a mano las luces de Navidad. También está involucrado en varias actividades comunitarias, incluyendo proyectos con personas mayores, un huerto comunitario y acontecimientos que fortalecen los vínculos entre el vecindario
  • Escola d’adults de Ciutat Meridiana: El centro acoge alumnos de más de 40 países y les ofrece un espacio de aprendizaje de castellano y catalán, al mismo tiempo que facilita su integración laboral y social, educando en la igualdad y brindando oportunidades a todo el alumnado
  • Fundació Brafa: La Fundació Brafa utiliza el deporte como herramienta educativa y de cohesión social. Acoge a 550 jóvenes, incluyendo niños con diversidad funcional y entrenadores con discapacidad psíquica. Además, impulsa el programa SPES, que ofrece actividad física, formación y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión social
  • Federació Transforma Porta: Gestiona el Ateneu la Bòbila de Porta, un espacio que promueve la participación ciudadana, la diversidad y la interculturalidad. Su tarea incluye la creación de un ecosistema respetuoso con la diversidad cultural y comprometido con la sostenibilidad
  • Associació Titellaire de Roquetes: Referente en la transformación social y cultural a través del teatro de títeres, han participado estrechamente con entidades del barrio en proyectos educativos, de salud, medio ambiente e igualdad de género. Destaca la producción de festivales como la Titellada y el Ròmbic
  • Espaci Comunitari Altaveu: Compartim Criança es un espacio comunitario en el Turó de la Peira y Can Peguera que ofrece apoyo a personas, especialmente mujeres, que crían en soledad. Con actividades variadas como baile, teatro o charlas, promueve la red comunitaria y la participación en fiestas y proyectos locales
  • Club Deportivo Torre Baró: La entidad promueve el fútbol para personas con discapacidad y pone el énfasis en la importancia de la inclusión y el compromiso comunitario. Con un fuerte arraigo en el barrio, el club fomenta la participación activa y la integración social, creando un entorno seguro y accesible
  • Escola de Música y Arts Escèniques Artesania102: Destaca por su dedicación en la educación musical y cultural. Desde sus inicios ha sido un referente en la formación artística y pionera en la creación de programas innovadores como el teatro musical y los intercambios internacionales, lo que ha enriquecido la oferta cultural del distrito
  • Institut Tecnològic de Barcelona: Centro de FP especializado en Tecnologías de la Información, en sólo seis años se ha convertido en un referente estatal. Ofrece formaciones en ámbitos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el desarrollo web y de videojuegos. Impulsa proyectos de innovación y emprendeduría y colabora con más de 300 empresas

Línea Nou Barris publicará la convocatoria en sus ediciones en papel y digital, informando sobre las condiciones y los mecanismos de participación y los méritos de las personas candidatas. De forma simultánea, el Distrito de Nou Barris publicará esta información en su página web.

Durante el periodo de votación, Línea Nou Barris publicará entrevistas a las candidaturas en sus medios en papel y digitales (web y redes sociales). De esta forma podréis disponer, pues, de más información sobre las diferentes candidaturas.

Una vez terminado el plazo se llevará a cabo el recuento de votos. Las candidaturas más votadas, una de cada categoría, serán las galardonadas. En caso de empate entre dos o más propuestas la elección se dirimirá a suertes.