El Turó de la Peira tendrá dos nuevos espacios de estancia y de paseo, pacificados y con juegos infantiles
En marcha en el Turó de la Peira dos obras de mejora del espacio público que suponen la pacificación, la creación de espacios de estancia y de paseo con la incorporación de juegos infantiles y más verde urbano. Una de estas obras se desarrolla en la calle Rosario Pi, y la otra obra es la mejora del entorno de la escuela Amor de Dios y afecta a la esquina de los carres Travau y Canfranc.

Las dos obras se desarrollan de forma simultánea y está previsto que se alarguen hasta el mes de septiembre. La suma de la inversión es de más de 1,6 millones de euros. Los trabajos pretenden actualizar y mejorar la oferta lúdica existente, generar espacios de estancia de calidad y mejorar la accesibilidad y la conexión urbana con el entorno más inmediato.
Entornos de la escuela Amor de Dios
En los entornos de la escuela Amor de Dios, (segunda imagen virtual) el proyecto prevé ampliar la acera de la calle Travau y abrir una nueva placita que ofrecerá respuesta a las necesidades de las familias en los momentos de entrada y salida al centro educativo.
La actuación prevé incorporar nuevo mobiliario urbano para descansar y arbolado de nueva plantación para generar sombras. En el acceso norte del centro educativo también se generará un espacio más plano y más amplio también de plaza, con bancos que mirarán hacia el acceso a la escuela. Finalmente, en este entorno se creará una nueva zona de juegos infantiles que tendrá una superficie de 181 m².
Calle Rosario Pi
La actuación en la calle Rosario Pi (primera imagen virtual) prevé ampliar la acera por dos puntos, uno de acceso a los juegos infantiles y el otro para acceder al nuevo pasaje de conexión que cruza el parque.
En este entorno, el espacio dedicado a los juegos infantiles tendrá una superficie de cerca de 252 m² y se dividirá en dos niveles conectados y accesibles entre ellos, con una oferta variada de juegos para todas las edades ya que delante se encuentran la escuela Turó y el jardín de infancia municipal Turó. Este proyecto se impulsó con el apoyo de las comunidades educativas y del vecindario a través de un proceso de participación previo.
El proyecto también prevé mejorar la diversidad y la calidad del verde urbano con la creación de nuevos espacios y atmósferas.