Celebramos cinco años promoviendo la participación, la cultura y la atención de las personas LGTBIQA+

19/01/2024 - 09:57

Hoy el Centro LGTBI de Barcelona cumple cinco años promoviendo la cultura, la participación y la atención integral de las personas LGTBIQA+ y de su entorno.  

A lo largo de estos cinco años, el Centro LGTBI ha consolidado sus servicios de atención directa y gratuita para personas LGTBIQA+ y su entorno, en coordinación con las entidades y las administraciones.  Lo ha hecho a través de servicios propios de información, orientación y primera atención, acogida, asesoramiento legal, asesoramiento a personas trans y acompañamiento psicológico. 

Estos servicios se complementan y se refuerzan con distintos espacios relacionales, terapéuticos, de socialización, de activismo, de ocio, de voluntariado, de encuentro, de denuncia, de atención a la salud y de asesoramiento que ofrecen las entidades residentes del equipamiento. 

El Centro LGTBI ofrece y desarrolla también una amplia programación cultural y de sensibilización, organizada en ciclos de tres meses de duración y abierta a todas las personas, con el objetivo de promover los derechos LGTBIQA+ a través de la creación cultural y artística. 

En estos cinco años, además, se ha creado una comunidad de personas que utilizan los servicios del Centro LGTBI, asisten a las actividades y lo tienen como punto de encuentro y referencia.  

Estas personas son las que consiguen que el Centro funcione y tenga sentido, las que le dan impulso y aliento, las que van enriqueciendo su mirada a través de su participación e implicación.  

Por eso, hemos querido rendir homenaje a toda esta comunidad, a todes vosotres, con este vídeo recopilatorio que recoge un montón de buenos recuerdos: las fiestas que hemos dado, las jornadas de puertas abiertas, las reuniones, las celebraciones, las jornadas anuales y otros muchos acontecimientos. 

Cinco años de retos y de caminos compartidos 

El 19 de enero de 2019 abría sus puertas este equipamiento, un espacio de tres plantas ubicado en el barrio de Sant Antoni con zonas pensadas para recibir información y atención especializada, realizar consultas, organizar actividades culturales y acoger el trabajo de las entidades LGTBIQA+. 

Poco después, el Centro sufría un ataque LGTBI-fóbico y fascista que, lejos de detener su actividad, puso de manifiesto la solidaridad y la empatía del vecindario de Sant Antoni, y de toda la ciudad, que se movilizó espontáneamente para dar muestras de apoyo al Centro y de rechazo al odio.  

No ha sido el único reto al que ha tenido que enfrentarse el equipamiento: en marzo del 2020, con poco más de un año de vida, el Centro LGTBI cerró sus puertas debido a la situación de pandemia por la COVID-19 y durante ese año y el 2021 tuvo que reconvertir sus servicios para adaptarse a las diferentes restricciones sanitarias y ofrecer sus actividades y atenciones en línea.  

Poco a poco, en el 2022 el Centro fue recuperando la presencialidad en sus actividades y atenciones y volviendo a sentir el calor de la comunidad de personas que utilizan sus instalaciones y servicios y forman parte de sus propuestas. 

Finalmente, el 2023 ha sido un año de consolidación de los servicios que ha demostrado todavía más que el Centro LGTBI responde a las necesidades de las personas LGTBIQA+ y de su entorno. 

Queremos agradeceros que forméis parte de estos cinco años de camino y celebrarlo con vosotros con una programación especial que desarrollaremos a lo largo del 2024. Prestad atención a esta web, a nuestros perfiles de redes sociales y también a vuestro correo electrónico, porque poco a poco iremos desvelando qué tenemos preparado para compartir, celebrar y seguir mejorando. 

Fiesta Mayor de Sant Antoni 2024 

La primera parada de este recorrido de celebraciones que queremos prolongar durante todo el 2024 tendrá lugar el sábado 20 de enero, de 20.00 a 23.00 h, en los Jardinets de l’Alguer (avenida de Mistral, 10), en el marco de la Fiesta Mayor de Sant Antoni. Contaremos con un divertido juego de “bingo-bollo”, a cargo de Ana Joven y Ester Naranjo, y con un DJ set a cargo de Voodoo Sound System.