El Centro de Vida Comunitaria Trinitat Vella organiza la segunda edición del Casal de Mujeres

13/07/2023 - 13:11

El proyecto del Centro de Vida Comunitaria colabora con servicios, entidades y vecinas para llevar a cabo un espacio dirigido para mujeres, donde poder generar nuevas redes y amistades, disfrutar de actividades diferentes en compañía de personas que nos son más próximas de lo que pensamos.

El proyecto del CVC (Centro de Vida Comunitaria de Trinitat Vella) sigue con tanta bastante como siempre, impulsando iniciativas enriquecedoras en el barrio y en la ciudad de Barcelona.

El casal cuenta con una serie de actividades donde las mujeres se han podido inscribir de manera individual, según su disponibilidad e intentando acompañar con la conciliación de los hijos, facilitando o acercando servicios o entidades del barrio que organizan centros de verano, como son el Recreo la Tortuga o el Summer Festival de la Sala Jove Trinitat Vella.

Gracias a que el proyecto cuenta con un año de referencia, se han podido llevar a cabo actividades diferentes y más diversas en el año anterior, contando con muchas actividades que han escogido a las mujeres y que las han llevado a cabo con entidades y personas próximas del territorio: Una excursión a la Acequia Condal, dirigida por el Asun, vecina del barrio y fundadora de la entidad El Banco del Tiempo, una actividad de costura, llevada a término desde la Red de Mujeres Costureros e impartida por Eva, dinamitzadora del grupo de costura de Torre Baró, Vallbona y Ciutat Meridiana. También se ha llevado a cabo un taller de cocina en el Centro Cívico de Baró de Viver, una clase de escritura de Árabe dirigida por la Sanae, otra vecina de la Trinitat Vella.

Queda una semana de Casal y todavía fallan actividades como un espacio de cuidados, gestionado por la Lucia y Clàudia, dos dinamitzadores del espacio de Peluquitas que lleva el Servicio de Dinamización Juvenil donde se hará henna, manicura, maquillaje y todo aquello que hace referencia al espacio, un taller de plantas curativas organizado por el PIAD, y un taller de pintura dinamizado por la Ruby, otra vecina del barrio.

Tal como está funcionando, los participantes, están resultando muy contentas, se han generado nuevas redes y han podido acercarse en espacios que les eran desconocidos, así como encontrar otras actividades para los hijos u otras iniciativas que poder realizar con la familia o por su cuenta.

Desde el Centro apostamos por las actividades que fomentan el apoyo mutuo, la creación de nuevas redes y el acompañamiento en la autogestión de iniciativas propias para las vecinas y vecinos del barrio. Apostando por el nexo entre los servicios y las entidades que se forman en el territorio, sumando fuerzas a experiencias que empoderen en el grupo que participa.