La exposición “Barcelona fotógrafas” llega al Distrito de Sant Andreu de cara al 8 M

27/02/2023 - 15:24

“Barcelona fotógrafas” es una crónica visual de la historia re cien de la ciudad que reivindica la tarea de tantas mujeres que han sido olvidadas en la construcción de la imagen moderna de Barcelona. Se podrá visitar en la plaza Gran del Recinte de Fabra i Coats del 8 de marzo al 30 de abril.

Hasta el 30 de abril en la plaza Gran del Recinte de Fabra i Coats se convertirá en un espacio expositivo gratuito al aire libre para reivindicar el papel de la mujer en la fotografía a través de 70 imágenes de 21 fotógrafas que han tenido un papel primordial para conocer la Barcelona real.

De la Segunda República en los años noventa. Un viaje fotográfico con nombre de mujer La exposición “Barcelona fotógrafas” estará dividida en tres momentos cronológicos. Durante la República llegan a la ciudad fotógrafas extranjeras como Margaret Michaelis, Dora Maar, Gerda Taro y Kati Horna, que huyen del nazismo y quieren conocer los ritmos de la Barcelona republicana de primera mano. Con el estallido de la Guerra Civil, sus ópticas fotográficas se convierten en un testigo clave del conflicto y del exilio, como en el caso de Anna Maria Martínez Sagi, que actúa como corresponsal de guerra en el frente de Aragón.

Con el franquismo, las cocinas se transforman en laboratorios fotográficos y los terrados en observatorios y centros vecinales. Las fotógrafas investigan y crean sus propios espacios de debate y relación. Mientras mujeres fotógrafas como Carme Garcia, Montserrat Vidal-Barraquer Flaquer, Milagros Caturla, Rosa Szücs y Rosario Martínex Rochina se integran en el grupo femenino de la Agrupación Fotográfica de Cataluña, Joana Biarnés se convierte en una de las primeras fotógrafas que trabaja para un diario de manera continuada, un hito que liga con la generación posterior.

En los años setenta, las fotógrafas se hacen un lugar a los medios de comunicación, toman un papel activo en la creación de nuevos lenguajes y medios, y narran, con sus instantáneas, las tensiones urbanas y sociales de una Barcelona en conflicto. Este último bloque de la exposición aglutina la construcción de la cotidianidad de Barcelona entre la década de los setenta y la de los noventa, con la mirada de Colita, Pilar Aymerich, Guillermina Puig, Anna Turbau, Anna Boyé, Marta Povo, Marta Sentís, Pilar Villarrazo, Silvia T. Colmenero y Consuelo Bautista.

Barcelona. Fotògrafes/Fotógrafas: del libro en la calle La muestra tiene como punto de partida el libro Barcelona. Fotògrafes/Fotógrafas, que, como la exposición, reconstruye la historia de la ciudad a través de la mirada de las mujeres fotógrafas. El libro lo coeditan La Fàbrica y el Ayuntamiento de Barcelona, con edición y textos de Isabel Segura, y se puede adquirir en la Sala Ciutat.