Un 57% de las personas contratadas a través del programa Crea Feina son mujeres

29/12/2023 - 10:58

El programa Crea Feina Plus de Barcelona Activa ha incentivado que 300 empresas de la ciudad formalicen contratos con cerca de 500 personas que se encontraban sin trabajo en 2023. El objetivo del programa es mejorar la integración de las personas con mayores dificultades de inserción, como mujeres mayores de 45 años.

De las cerca de 500 personas contratadas en este año, un 57% son mujeres; un 44% son jóvenes menores de 30 años; un 32% son mayores de 45 años; un 61% tiene estudios básicos; un 35% estaban en paro de larga duración, y un 22% eran personas en situación de riesgo de exclusión social. La integración de estas personas en el mundo laboral mejora su calidad de vida, que es el objetivo de todas las políticas municipales.

Por lo que respecta al sector de actividad de las empresas contratantes, el 21% de las ayudas han sido para empresas del sector de la hostelería-turismo-ocio; 17% para comercio; y el 15% para el ámbito de servicios. Otra fecha a destacar es que el 82% de las contrataciones ha estado en empresas que tienen menos de 50 personas en plantilla.

En cuanto a la distribución territorial, 23% de los centros de trabajo han sido localizados en el distrito de l’Eixample; el 15% en Ciutat Vella, y el 13% en Sant Martí.

El programa tendrá continuidad en 2024

Crea Feina es un programa que se puso en marcha por primera vez durante la pandemia, en 2020, y dado sus impactos positivos tanto para el tejido empresarial como para la ciudadanía, se mantiene con nuevas convocatorias. Desde entonces, cerca de 1.700 personas han encontrado en Crea Feina una vía para favorecer su incorporación a un puesto de trabajo.

En 2024 se previene una nueva edición del programa, con una dotación económica similar a la que ha tenido este 2023. Siempre se contemplan medidas de igualdad de género para favorecer la incorporación de mujeres también en este ámbito.