Cerca de 30.000 participantes dan más de 100.000 apoyos en la fase de priorización de los Presupuestos Participativos

En sólo 10 días, 29.651 personas han emitido 103.297 apoyos a las propuestas presentadas por la ciudadanía. A partir de hoy se pueden consultar los 253 proyectos que pasarán a la votación final, que tendrá lugar entre el 12 y el 17 de mayo.

..
20/03/2025 - 16:46 h - Participación Ajuntament de Barcelona

La segunda edición de los Presupuestos Participativos (2024-2027) ha experimentado un incremento muy significativo de participación en la fase de priorización. Un total de 29.651 personas han emitido 103.297 apoyos a las propuestas ciutdanes, casi triplicando la participación de la edición anterior (2021), donde se contabilizaron 11.235 participantes y 30.367 apoyos. Además. este aumento de participación se ha producido en un periodo de 10 días, con respecto a los 15 días de la anterior edición.

Para garantizar la participación de todas las personas interesadas, se amplió el plazo en dos días adicionales a causa del alud de visitas a la plataforma decidim.barcelona, que ha recibido a 200.000 visitantes durante este proceso.

Más de 700 niños han participado en las ágoras infantiles

Un total de 716 niños de entre 8 y 13 años han formado parte de las 10 ágoras infantiles celebradas en los distritos. En estos encuentros se han priorizado 2 de los 25 proyectos de cada distrito que pasarán a la votación final, garantizando así que la voz de los niños también se tenga en cuenta en la toma de decisiones.

Apoyos presenciales y movilización ciudadana

Con el objetivo de superar la brecha digital y facilitar una participación más inclusiva, se van habilitado 123 puntos presenciales de apoyo en los 73 barrios de la ciudad, superando los 20 puntos adicionales previstos inicialmente. Además, numerosas entidades y organizaciones han impulsado campañas para dar visibilidad a los proyectos a través de redes sociales, cartelería y mensajería instantánea.

A partir de hoy, se pueden consultar a decidim.barcelona los 253 proyectos priorizados que han recibido más apoyos. Entre los ámbitos destacados, se encuentran propuestas para mejorar equipamientos educativos, crear espacios para peatones, renovar parques y jardines, ampliar equipamientos deportivos y reforzar áreas de juego infantil.

Estos proyectos serán concretados técnicamente en las próximas semanas con el fin de facilitar la votación final, que tendrá lugar entre el 12 y el 17 de mayo.

30 millones de euros para ejecutar los proyectos

El presupuesto total destinado a esta edición de los Presupuestos Participativos es de 30 millones de euros, distribuidos de manera equitativa entre los distritos y barrios según criterios como la renta, el número de habitantes y la superficie de cada zona.

Este proceso se desarrolla a través de la plataforma decidim.barcelona, una herramienta de código abierto que ya ha sido utilizada en más de 30 países y cuenta con más de 3,5 millones de participantes registrados, 180.000 de los cuales son de Barcelona.

Los Presupuestos Participativos son una oportunidad para que la ciudadanía decida directamente qué inversiones se llevarán a cabo en sus barrios entre 2025 y 2027. Con el incremento de participación registrado en esta edición, Barcelona consolida este mecanismo como una herramienta clave de democracia participativa.