Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Skip to main content

Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona

Archivo Municipal
Archivo Municipal
Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Historia del AHCB
    • La Casa de l’Ardiaca
    • Información y horarios
    • Cómo llegar
    • Sostenibilidad
    • Accessibilidad
    • Transparència
    • Memorias del Archivo
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta presencial
    • Consulta en línea
    • Preguntas frecuentes
    • Normativa de acceso
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Visitas comentadas
    • Cesión temporal de originales
  • Fondos y colecciones
    Fondos y colecciones
    • Fondos documentales
    • Fondos bibliográficos
    • Fondos hemerográficos
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Congresos de Historia de Barcelona
    • Cursos
    • Jornadas
    • Exposiciones
      • Exposiciones
      • Exposiciones
      • Exposiciones en el archivo
      • Exposiciones itinerantes
    • Publicaciones
    • Charlas coloquio
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Historia del AHCB
    • La Casa de l’Ardiaca
    • Información y horarios
    • Cómo llegar
    • Sostenibilidad
    • Accessibilidad
    • Transparència
    • Memorias del Archivo
  • Consulta
    Consulta
    • Consulta presencial
    • Consulta en línea
    • Preguntas frecuentes
    • Normativa de acceso
  • Servicios
    Servicios
    • Asesoramiento personalizado
    • Reproducciones de documentos
    • Visitas comentadas
    • Cesión temporal de originales
  • Fondos y colecciones
    Fondos y colecciones
    • Fondos documentales
    • Fondos bibliográficos
    • Fondos hemerográficos
  • Actividades y difusión
    Actividades y difusión
    • Congresos de Historia de Barcelona
    • Cursos
    • Jornadas
    • Exposiciones
      • Exposiciones
      • Exposiciones
      • Exposiciones en el archivo
      • Exposiciones itinerantes
    • Publicaciones
    • Charlas coloquio
  1. Home
  2. / ¿Quiénes somos?

SOSTENIBILIDAD

El Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona en el año 2015 fue el primer archivo en obtener el Distintivo de Garantia de Calidad Ambiental.

El Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental es un sistema catalán de etiquetaje ecológico que reconoce productos y servicios que superan determinados requerimentos de calidad ambiental más allá de los establecidos como obligatorios para la normativa vigente.

Su finalidad es promover la coeficiencia y la sostenibilidad ambiental en la planificación, proyección y gestión de estos servicios. El objetivo último es minimizar los impactos ambientales y promover el desarrollo sostenible, más allá de los requisitos derivados del cumplimiento de las normativas vigentes.

Pretende demostrar el compromiso de la organización con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente y la mejora y actualitzación contínua de los equipamientos culturales de la ciudad.

Los criterios ambientales se centran en optimizar el consumo de la energía y el agua, reducir la generación de residuos y aumentar el uso de productos y servicios ambientalmente preferibles.

La sostenibilidad en el Archico Histórico de la Ciudad

El Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona incluye criterios ambientales dentro de la gestión habitual del centro y de las actuaciones que se llevan a cabo en sus espacios. Este responde a la inquietud del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) de mejora constante de sus equipamientos mediante una gestión ambiental integral.

Con este objectivo, se han implantado los criterios de sostenibilidad y el Distintivo de Garantia de Calidad Ambiental que tiene como principal finalidad promover la ecoeficiencia y la sostenibilidad ambiental en la planificación, proyección y gestión de estos servicios. El objetivo último es minimizar los impactos ambientales y promover el desarrollo sostenible.

Algunos de los criterios ambientales vigentes son:

Energía

Control de la climatitzación. Inventario de luminarias y progresiva substitución de los de baja eficiencia. Equipos de ofimática con ecoetiquetas ecológicas.

Agua

Ajuste de caudales, tanto de grifos como de váteres. Instalación de sistema de doble pulsada en váteres.

Residuos

Implantación de un sistema de recogida selectiva de residuos. Recogida de residuos peligrosos mediante un gestor autorizado. Redacción de una política de reducción de residuos en la comunicación.

Compras

Compra de materiales con ecoetiquetas ecológicos, com el papel o los productos de limpieza.

Mobilidad

Elaboración progresiva, para todos los centros, de un Plan de Mobilidad Propio y Evaluación de l'Accesibilidad  para poder dar herramientas de mejora a los trabajadores, para unos desplazamientos más sostenibles, tanto en el trabajo como para los usuarios. Mejora en la web de la accesibilidad al centro con transporte público.

Sensibilización

Colocación de carteles y adhesivos con criterios y promoción de los valores ambientales, dirigidos tanto a trabajadores como a usuarios. Envio de correos con las actualizaciones realizadas.

Otros

Proveedores y subcontratistas habituales con Sistemas de Gestión Ambiental como la ISO 14001. Disminución de los productos de un solo uso y promoción de materiales reutilizables.

Note for screen reader users. This gallery shows one element, which can be an image or a video. Use the controls from the ‘Gallery Controls’ area to show the previous or the next element. You can also click on the element you wish to visualise.
logotip_1
Slide 1 of 1

Documents

  • Bones Practiques Ambientals (PDF 1.09 MB)
Barcelona City Council logo
  • Accesibilitat