Quiénes somos
La Dirección de Comercio, Restauración y Consumo
El comercio de proximidad y la restauración llenan de vida los barrios. Con el paso de los años, Barcelona ha ido consolidando un modelo comercial basado en los valores de la proximidad, la responsabilidad y la sostenibilidad. Gracias a los más de 61.000 comercios y restaurantes, las calles de Barcelona están llenas de dinamismo. Agrupados en los ejes comerciales, las asociaciones y los gremios, todos trabajan juntos para ofrecerte cada día un mejor servicio.
No obstante, el modelo de comercio de proximidad de Barcelona es mucho más que un gran motor económico. Se trata de un instrumento imprescindible para mejorar la cohesión social, la convivencia y la calidad del espacio público de la ciudad. Por eso, desde la Dirección de Comercio, Restauración y Consumo, trabajamos para promover este modelo y ofrecemos servicios municipales especializados para el sector comercial y de la restauración, fortaleciendo su red asociativa, dinamizando las zonas comerciales y dando apoyo a los comercios emblemáticos.
Al mismo tiempo, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor Abrir en una ventana nueva (OMIC), también ofrecemos información, educación y mediación en temas de consumo y las relaciones que se establecen entre las empresas y las personas consumidoras.
Districte:
Codi postal: 08015
Població: Barcelona

- Promover el modelo asociativo en el sector comercial.
- Favorecer la participación del mundo del comercio.
- Promover el comercio de proximidad, especialmente en los barrios, para evitar la desertización comercial y los procesos de degradación urbana.
- Defender el valor social del comercio.
- Reforzar la implantación de la calidad en el comercio.
- Reforzar el dinamismo, la innovación y la adaptación permanente en el mundo del comercio, apostando por el emprendimiento.
- Garantizar el conocimiento y la formación de los comerciantes, y promover una adaptación permanente de la normativa para dar una respuesta rápida a las necesidades y prioridades de cada momento del mundo del comercio.
- A través de la OMIC, informar, educar y mediar en temas de consumo y las relaciones que se establecen entre las empresas y las personas consumidoras.

- Ofrecemos subvenciones a las asociaciones y agrupaciones de comerciantes del municipio.
- Hacemos campañas de promoción comercial y colaboramos con las que llevan a cabo las asociaciones de comerciantes para promocionar el comercio de la ciudad.
- Facilitamos información y datos estadísticos sobre el comercio barcelonés mediante esta web.
- Facilitamos información sobre la normativa aplicable al comercio.
- Firmamos convenios de colaboración con entidades públicas y privadas que tengan por objeto la promoción del comercio local.
- A través de la OMIC, informamos y asesoramos sobre los derechos de las personas consumidoras; ofrecemos mediación y conciliación de conflictos entre las partes, y colaboramos con asociaciones de personas consumidoras, entre otros aspectos.
Participación: Foro Ciudad y Comercio
Por las calles de Barcelona se puede pasear, comprar y vivir momentos de ocio y tiempo libre de calidad gracias a su tejido comercial y de restauración.
Para seguir impulsándolo y tenerlo en cuenta a la hora de desarrollar políticas públicas que le afectan, el Ayuntamiento de Barcelona ha creado el Foro Ciudad y Comercio, un órgano de participación consultivo con capacidad de incidir en la manera de gobernar el comercio de la ciudad de Barcelona.

Enlaces y materiales relacionados
- Estrategia y Plan de Acción para la Restauración a Barcelona 2021-24
- Estrategia y acciones del Centro de Coordinación de la Respuesta Económica (CECORE 2021) Abrir en una ventana nueva
- Carta de Servicios de la Dirección de Servicios de Comercio, Restauración y Consumo (PDF 382.99 KB) Abrir en una ventana nueva
- Barcelona GREEN DEAL - Una nueva agenda económica para la Barcelona del 2030 (PDF 12.99 MB) Abrir en una ventana nueva