La actual estructura económica privilegia el trabajo remunerado y dificulta su compatibilidad con otras esferas de la vida como el trabajo doméstico, de cuidados y afectos; es decir, las tareas destinadas a atender el mantenimiento del hogar y el cuidado, y que con frecuencia recaen en las mujeres.

La falta de corresponsabilidad en los trabajos domésticos entre hombres y mujeres provoca que muchas mujeres tengan que optar por una jornada laboral parcial o reducida. Por otra parte, en el trabajo remunerado también se producen desigualdades de género que afectan a las condiciones laborales: las mujeres están sujetas a las formas de contratación más precarias, así como a la falta de participación en la toma de decisiones y escasa presencia en los lugares de responsabilidad. Todo ello acaba configurando la existencia de la brecha salarial de género, un indicador más de la desigualdad de hombres y mujeres en el mercado de trabajo remunerado.

La división sexual del trabajo, es decir, la repartición del trabajo remunerado y de las tareas domésticas y los cuidados entre hombres y mujeres, genera desigualdades. En el ámbito del mundo laboral, esta desigualdad se muestra en diferentes esferas como, por ejemplo, en el hecho de que las mujeres son las que pasan más tiempo sin empleo. Esto contribuye a la feminización de la pobreza y afecta también a las condiciones en que las mujeres llegan a la jubilación.

Created with Highcharts 8.2.2Tasa de actividad general y específica trimestral según sexoHombres EspecíficaHombres GeneralMujeres EspecíficaMujeres General20082009201020112012201320142015201620172018201920202021202220235060708090
INE: Encuesta de Población Activa
Created with Highcharts 8.2.2Tasa de empleo general y específica trimestral según sexoHombres EspecíficaHombres GeneralMujeres EspecíficaMujeres General2008200920102011201220132014201520162017201820192020202120222023405060708090
INE: Encuesta de Población Activa
Created with Highcharts 8.2.2Parcialidad trimestral según sexoHombres Jornada completaHombres Jornada parcialMujeres Jornada completaMujeres Jornada parcial20142015201620172018201920202021202220230100.000200.000300.000400.000
INE: Encuesta de Población Activa
Created with Highcharts 8.2.2Tipo de contrato de la población asalariada según sexo en el 2020Funcionario/ariaContrato indefinidoContrato indefinido discontinuo (fijo discontinuo)Contrato temporal de aprendizaje o prácticasContrato temporal (por obra o servicio, de duración determinada, para cubrir ausencia o interinidad)Otra situación/No tiene contratoNo sabe/No contestaHombresMujeres0255075100
Ayuntamiento de Barcelona: Encuesta Sociodemográfica de Barcelona.
Created with Highcharts 8.2.2Tasa de paro trimestral según sexoMujeresHombresT1 2008T2 2008T3 2008T4 2008T1 2009T2 2009T3 2009T4 2009T1 2010T2 2010T3 2010T4 2010T1 2011T2 2011T3 2011T4 2011T1 2012T2 2012T3 2012T4 2012T1 2013T2 2013T3 2013T4 2013T1 2014T2 2014T3 2014T4 2014T1 2015T2 2015T3 2015T4 2015T1 2016T2 2016T3 2016T4 2016T1 2017T2 2017T3 2017T4 2017T1 2018T2 2018T3 2018T4 2018T1 2019T2 2019T3 2019T4 2019T1 2020T2 2020T3 2020T4 2020T1 2021T2 2021T3 2021T4 2021T1 2022T2 2022T3 2022T4 2022T1 2023510152025
INE: Encuesta de Población Activa

Las desigualdades de género en el mundo laboral también se manifiestan a través de la segregación horizontal y vertical del mercado de trabajo. La segregación horizontal concentra a hombres y mujeres en determinados empleos y puestos de trabajo a partir de una atribución cultural y social que las considera posiciones “masculinas” o “femeninas”. Esta segregación horizontal se complementa también con una segregación vertical, en la que los cargos de poder o de decisión son mayoritariamente masculinos.

Created with Highcharts 8.2.2Actividad principal de la empresa donde trabaja, según sexo en el 2022MujeresHombresIndustriaConstrucciónTransporteComercioHosteleríaSanidadEducaciónAdministrac…Administración públicaFinanzas ysegurosActividadesinmobiliariasActividades …Actividades profesionales, técnicas o administrativasServicios pe…Servicios personales (domésticos, limpieza y mantenimiento, seguridad)Servicios(sinespecificar)Otros / nsnc0255075100
Ayuntamiento de Barcelona: Encuesta Sociodemográfica de Barcelona.
Created with Highcharts 8.2.2Posiciones de dirección o gerencia según sexoMujeresHombres2017202020220255075100
Ayuntamiento de Barcelona: Encuesta Sociodemográfica de Barcelona.