Notícias

En la piel de ocho mujeres inmigradas y empoderadas
Género. Se estrena ‘Mi piel’, un documental que recoge y relata las vivencias en primera persona de ocho mujeres inmigrantes y refugiadas en Barcelona. Disponible y recomendable.

Análisis y recomendaciones para reducir la brecha digital de género
Mujeres y tecnología. Un nuevo estudio pone de manifiesto la infrarepresentación de las mujeres en los sectores estratégicos de la educación, la investigación y el empleo relacionados con las TIC.

Jornada Democratizando los Cuidados en Barcelona
Cuidados. El día 10 de mayo de 9,30h a 14,30h se celebró la Jornada Democratizando el Cuidado en Barcelona. Experiencias y avances. El acto tuvo lugar en el Auditorio de Barcelona Activa, en la calle Laguna, 162. La jornada fue un...

Empieza el ciclo de cine de mujeres 2018 “Acciones y Resistencias”
Este viernes 18 de mayo se proyectará la película "Figuras ocultas", entorno a la vida de tres brillantes mujeres negras científicas.

Disponible online todo el contenido del encuentro de ciudades del proyecto "La interseccionalitat en las políticas LGTBI metropolitanas"
Si te lo perdiste, ahora puedes consultar online los vídeos con el contenido de la jornada "La Interseccionalitat en políticas públicas LGTBI”.

El Consejo de las Mujeres de Barcelona muestra su firme rechazo a la sentencia por el caso de “La Manada”
La Comisión Permanente del Consejo de las Mujeres de Barcelona rechaza la sentencia dictada a los cinco miembros de “La Manada”

Más de cien personas atendidas durante el primer año de atención municipal contra el tráfico de personas
Ayuntamiento. Las víctimas son mayoritariamente mujeres en situación de tráfico con fines de explotación sexual.

La brecha <i>kalí</i>: raíces y consecuencias del antigitanismo de género
Reflexions. L’antigitanisme de gènere es construeix sobre estereotips i prejudicis sexistes, adoptant diferents fórmules d'expressió en diferents contextos.
Rechazo frontal del Consistorio a la sentencia judicial del caso de La Manada
Feminismos-mujer. El tribunal no considera el delito como agresión sexual, que implica violencia e intimidación ejercida por los acusados.

3 de mayo: jornada "La Interseccionalidad en políticas públicas LGTBI”
El jueves 3 de mayo tendrá lugar la jornada "La Interseccionalidad en políticas públicas LGTBI”. ¿Cómo aplicarla a las políticas públicas LGTBI locales?