Maestra, periodista, anarquista, feminista y madre de Frederica Montseny.  En 1886, con 22 años, fundó la primera escuela laica del Estado en Vilanova i la Geltrú y fue miembro de la Confederación de Maestros de Cataluña.

Como periodista y pensadora, firmaba sus escritos como Soledad Gustavo. Destacó por su activismo en las principales luchas de principios del siglo XX. Fue la editora, junto con su marido, Joan Montseny, de la publicación libertaria Revista Blanca (1898-1905/1923-1936). En la publicación colaboraron escritores como Unamuno, Pío Baroja o Francesc Pi i Margall.  Mediante las conferencias que impartía y publicaciones como El amor libre o La sociedad futura, fue una firme defensora de una sociedad más igualitaria, de la emancipación de la mujer y del amor libre. También llevó a cabo investigaciones y campañas en favor de la liberación de los encarcelados por el caso de Canvis Nous y en defensa de Francesc Ferrer i Guàrdia.

Español
Vilanova i la Geltrú, 1865-Perpiñán, 1939 ID 2974

Como periodista y pensadora, destacó por su activismo en las principales luchas de principios del siglo XX. En 1886 cofundó la primera escuela laica del Estado, y a lo largo de su vida escribió en varias revistas libertarias.