BLOC4BCN: uno de los mayores polos de cooperativas de Europa

Avanzan las obras de BLOC4BCN en el recinto fabril de Can Batlló. El espacio, de 4,500 m², acogerá más de 80 proyectos vinculados a la alimentación sostenible y agroecología, atención y cuidado de las personas, comercio de proximidad, cultura, energía, vivienda, movilidad, tecnología y digital, turismo y textil. La futura incubadora entrará en funcionamiento durante el tercer trimestre del 2023.

..
05/07/2022 - 17:38 h - Ayuntamiento Ajuntament de Barcelona

Avanzan las obras de BLOC4BCN en el recinto fabril de Can Batlló. El espacio, de 4,500 m2, acogerá más de 80 proyectos vinculados a la alimentación sostenible y agroecología, atención y cuidado de las personas, comercio de proximidad, cultura, energía, vivienda, movilidad, tecnología y digital, turismo y textil. La futura incubadora entrará en funcionamiento durante el tercer trimestre del 2023.

Uno de los mayores polos del cooperativismo de Europa, el conocido como BLOC4BCN, verá la luz en el tercer trimestre del 2023. El objetivo será la promoción del cooperativismo y de incubación y aceleración de cooperativas y proyectos de economía social y solidaria (ESS), con un impacto directo en la ciudad de Barcelona, el área metropolitana y el resto de Cataluña.

Actualmente, la ESS y el cooperativismo suponen el 7% del PIB de Barcelona, mientras que en toda Cataluña supone el 2,2% del PIB. BLOC4BCN supondrá un nuevo empuje a estas otras maneras de hacer economía y que ponen la vida en el centro, que muestran una mayor resiliencia en tiempo de crisis y que permiten un crecimiento de la ciudad sostenible social y medioambientalmente.

Para hacerlo posible, el nuevo espacio acogerá más de 80 proyectos de los sectores estratégicos para fortalecer el tejido empresarial de la ESS, impulsar el emprendimiento, el desarrollo de redes y la aceleración de proyectos. Así, se priorizarán proyectos en los ámbitos de la alimentación sostenible y agroecología, atención y cuidado de las personas, comercio de proximidad, cultura, energía, vivienda, movilidad, tecnología y digital, turismo y textil. Estos proyectos recibirán acompañamiento y asesoramiento en gestión económica y financiera, y se dará apoyo a la digitalización y los proyectos tecnológicos.

BLOC4BCN también ofrecerá servicios de análisis de necesidades y oportunidades por barrios y distritos, de alojamiento de hubs sectoriales y de internacionalización de empresas de ESS. En definitiva, se ofrecerán todos estos servicios:

  • Punto de atención ESS
  • Comunicación
  • Divulgación
  • Formación
  • Relevo cooperativo
  • Alojamiento de iniciativas
  • Aterrizaje y desarrollo de redes
  • Itinerarios de consolidación
  • Itinerarios de creación
  • Aceleración
  • Acceso a la financiación
  • Economías comunitarias
  • Apoyo a agentes socioeconómicos
  • Actos y acontecimientos propios y externos
  • Agregación y creación de hubs y clusters
  • Intercooperación
  • Diagnosis de la ESS, investigación y líneas estratégicas-polos-ecosistemas
  • Atención en el ámbito educativo formal y no formal
  • Edición de materiales (audiovisuales y escritos)
  • Espacio de relación con universidades
  • Formación de especialización técnica
  • Internacionalización
  • Laboratorios y prototipaje

El desarrollo de BLOC4BCN forma parte de la Estrategia de Ciudad ESSBCN2030. La estrategia es fruto de un proceso participativo liderado por la Asociación de la Economía Social de Cataluña (AESCAT) y el Ayuntamiento de Barcelona, y establece una hoja de ruta con unas prioridades consensuadas de aquí al 2030. Con el fin de alcanzar estos objetivos y asegurar la expansión de la ESS en Barcelona, la Estrategia #ESSBCN2030 también identifica 10 proyectos de ciudad. Estas palancas tienen que permitir impulsar de forma significativa, coordinada y priorizada las líneas estratégicas. Uno de los proyectos de ciudad es, precisamente, la activación de este nuevo polo cooperativo, uno de los mayores de Europa.

Además, para garantizar los valores propios del cooperativismo y de la ESS, BLOC4BCN será un equipamiento abierto a la ciudadanía. Se ofrecerá atención individual, acompañamiento en la gestión económica y financiera de iniciativas y apoyo en la financiación de proyectos y en la digitalización. Además, se promoverá el relevo generacional en entidades y empresas de economía social y solidaria. Asimismo, se estudiarán oportunidades para impulsar proyectos en diferentes barrios y distritos y crear hubs sectoriales.

Gobernanza, financiación y gestión innovadora público-cooperativa

La gobernanza de la nueva incubadora también será innovadora en sí misma. Así, la gestión estará en manos del ámbito cooperativo y de ESS de Barcelona a través de la gestión público-cooperativo. Además, después de meses de trabajo entre el Ayuntamiento de Barcelona y las entidades para definir el modelo de gestión, se ha creado de la Asociación Bloc4, formada por la Confederación de Cooperativas de Cataluña, la Federación de Cooperativas de Trabajo y la asociación Coòpolis.

El Ayuntamiento de Barcelona cederá la nave a esta asociación, inicialmente, por un periodo de entre 3 y 4 años. De la misma manera, se financiará a través de los ingresos propios y el apoyo del consistorio y la Generalitat de Catalunya.

Sobre el espacio

BLOC4BCN de Can Batlló serán 4.500 m2 rehabilitados en clave de sostenibilidad ambiental y social. Por eso, se han reutilizado elementos ya existentes como madera, tejas, ladrillo macizo, estructuras metálicas y pavimentos hidráulicos. De la misma manera, se incorporarán placas fotovoltaicas para la producción de energía sostenible.

El recinto tendrá dos plantas y se distribuirá en espacios funcionales para conceptualizar actividades y proyectos empresariales, programas de incubación, zonas de cotrabajo y espacios taller para llevar a cabo actividades manuales o semiindustriales. La adecuación del espacio mantendrá los valores históricos y arquitectónicos del edificio y reciclará materiales de madera y ladrillo y estructuras metálicas existentes.

Las obras de BLOC4BCN empezaron el verano pasado y el Ayuntamiento de Barcelona invierte más de 8,5 millones de euros en la rehabilitación y adecuación del edificio. Tanto el Gobierno de la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona contribuirán a la financiación de la actividad a BLOC4BCN a través de varios programas.