
Antiga Esquerra, la ciudad sin límites. El Plan Cerdà
A mediados del siglo XIX, Barcelona se ahogaba dentro de sus murallas. La ciudad necesitaba crecer, extenderse hacia los campos que la rodeaban. Para hacerlo de una manera racional, Ildefons Cerdà creó el Plan de Reforma y Ensanche de Barcelona, que se basaba en el trazado de calles anchas y de espacios verdes. El ingeniero diseñó una cuadrícula donde imperaba una geometría estricta de calles paralelas y perpendiculares, solo rota por las grandes avenidas que atravesaban la trama en diagonal. La Esquerra de l’Eixample es el ejemplo más evidente del Plan Cerdà.