Los Foguerons de Sa Pobla iluminarán el invierno de Gracia

24/01/2023 - 12:12

Arderán el sábado 28 de enero en una docena de espacios del barrio, y entre los días 17 y 29 diferentes actividades acercarán a la Vila la cultura mallorquina

La de las los Foguerons de Sa Pobla es una fiesta mallorquina que se celebra en Gracia desde hace tres décadas, gracias a un padre que se la quería transmitir a sus hijos. Esta tradición importada ha calado profundamente en el calendario festivo de la Vila, hasta el punto de que se ha convertido en la fiesta mayor de invierno oficiosa del barrio.

El día principal de la celebración, el sábado 28 de enero, habrá en la plaza de la Revolució un Punt Lila, un stand que ofrecerá asesoramiento, información y apoyo para prevenir y hacer frente a posibles situaciones de abuso o agresión machistas y LGTBI-fóbicas en el espacio público. Este espacio estará abierto de 20 a 21 y de 22 a 04 horas. También habrá una pareja itinerante de personas informadoras.

El programa de las actividades más relevantes es el siguiente:

 

  • Fundació Festa Major de Gracia (Can Musons, calle de l’Alzina, 9)

Martes 17 de enero

19.00 Inauguración de la exposición de carteles de las Hogueras de Sa Pobla en Gracia. Permanecerá abierta hasta el 2 de febrero. Horario de lunes al viernes de 16.30 h a 20.30 h. Entrada libre.

Martes 24 de enero

19.30 h Taller de zambomba con Catalina Canyelles. Actividad gratuita con reserva previa en gestor@festamajordegracia.cat.

Viernes 27 de enero

19.00 h Taller de glosa ‘Dejáis paso a estas mujeres’, con Alícia Olivares. Una sesión de glosas con una visión feminista e inclusiva de la fiesta de Mallorca Literaria. Taller gratuito con reserva previa a gestor@festamajordegracia.cat.

 

  • Centre Artesà Tradicionàrius (plaza de Anna Frank, s/n)

Martes 17 de enero

20.00 h Noche de Sant Antoni. La velada literaria de la Cultura Popular en el CAT. Como novedad, nace el encuentro literario de cultura popular que repasará las novedades editoriales publicadas entre la festividad de Sant Antoni de 2022 y la del 2023. Entrada limitada según aforo.

Jueves 26 de enero

19.00 h Presentación de los cuatro volúmenes del Calendario Folclórico de Mallorca, de Rafel Ginard Bauçà, a cargo de Pep Tosar, Carme Castells (de Mallorca Literaria) y Tolo Albertí (de Saïm Ediciones).

20.00 h Cata y Noche de Glosa. Oda a la sobrasada presentada por Mateu Xurí y glosada a cargo de los glosadores y glosadoras de Mallorca y Cataluña como Mateu Xurí, Maribel Servera, Catalina Canyelles y Cor de Carxofa. El público tendrá la oportunidad conocer comidas de las Islas como la sobrasada, els botifarrons y el camallot con una cata para llevar. También habrá sitio para la librería del Espai Mallorca y la exposición ‘Sant Antoni, la Festa Major d’hivern’, del Museo Etnológico. Entrada libre.

Viernes 27 de enero

18.30 h Taller de ball de bot. Reserva previa en tramcat@tradicionarius.cat.
20.30 h Concierto con Jaume Arnella, Vicent Torrent y Biel Majoral, en el marco del 36º Festival Folk Internacional Tradicionàrius.
Ball de bot con Esclafit y castanyetes d’Artà.
T: 12 € / A: 10 €

  • Centro de Cultura Popular La Violeta de Gracia (calle de Maspons, 6)

Viernes 27 de enero

18.15 h Recital poético ‘Solstici d’estiu’, a cargo de Enric Casasses y de jóvenes poetas del Mediterráneo. Fundación ACA – Área de Creación Acústica. Entrada libre.

Sábado 28 de enero

12.00 h Espectáculo de teresetes (títeres tradicionales mallorquines) ‘El peix d’or’, a cargo de la compañía Binixiflat.
T: 5 €, entrada gratuita para menores de tres años. Se recomienda reservar plaza en administracio@lavioleta.cat.

Domingo 29 de enero

12.00 h Espectáculo de teresetes (títeres tradicionales mallorquines) ‘Pere de la plaça’, a cargo de la compañía Binixiflat.
T: 5 €, entrada gratuita para menores de tres años. Se recomienda reservar plaza en adminstracio@lavioleta.cat.

  • Plazas y calles de Gracia

Sábado 28 de enero

11.00 h Montaje de las hogueras. Plaza del Diamant, plaza de la Virreina, plaza del Gato Pérez (Fraternitat de Baix), Fraternitat de Dalt, Puigmartí, Plaza del Nord, Llibertat, Joan Blanques de Baix de Tot, Verdi, Tordera, Berga y Placeta Sant Miquel, Mozart.

Mercados de la Abaceria, Llibertat, Lesseps y la Estrella

12.00 h XVI Folk en los Mercados con los glosadores y xeremiers de Mallorca y de Cataluña por los mercados de Gracia. En colaboración con Mercados de Barcelona.

Plaza de la Vila de Gràcia

18.30 h Muestra castellera a cargo de los Castellers de la Vila de Gràcia.

19.00 h Plantada en la plaza de las colles de cultura popular.
Sonada de los Xeremiers de Mallorca y la banda de flabiols y sacs de gemecs La Sacairada.

20.00 h Pasacalle desde plaza de la Vila de Gràcia hasta la plaza de la Virreina con la participación de los Xeremiers de Mallorca, la Sacairada, los Trabucaires de Gràcia, el Àliga de Gràcia, el Lleó de Gràcia, los Geganters de Gràcia, els Gegants i gegantets de Sa Pobla, los Bastoners de Gràcia, los Bastoners de Barcelona, los Dimonis y Batucada d’Albopàs, la colla Malsons de La Vella, l’Atzeries de La Vella, los diablos de La Vella de Gràcia, el Drac de Gràcia, el grup Kabum, los diablos de la Diabòlica de Gràcia, los Escuats de la Malèfica del Coll, la Malèfica del Coll, Gaudiamus Drac del Coll y para finalizar el lucimiento de los Timbgrallers en plaza de la Virreina.
Recorrido
: Plaça de la Vila , Penedès, Puigmartí, Torrijos y plaza de la Virreina.

Plaza de la Virreina

21.00 h Encendida de las hogueras e inicio de la verbena con las zambombas y los glosadores de Sa Pobla.
23.00 h Bailes y cantos mallorquines a cargo de los grupos Esclafit i castanyetes y Es Jai de sa barraqueta.

Plaza del Diamant

21.15 h Encendida de las hogueras e inicio de la verbena con la glosada y canciones de fiesta con su zambomba de Sa Pobla, glosadores y xeremiers de Mallorca. Cata de productos mallorquines.

Otras calles y plazas de Gràcia con hogueras: Plaza del Gato Pérez (Fraternitat de Baix), Fraternitat de Dalt, Puigmartí, Plaza del Nord, Llibertat, Joan Blanques de Baix de Tot, Verdi, Tordera, Berga y placeta Sant Miquel, Mozart.

Calle de la Llibertat

17.00 h Inauguración de una placa conmemorativa de los 150 años de Fiesta Mayor. El acto contará con interpretación en lengua de signos.