Una noche en el museo

15/05/2024 - 08:00

Puertas abiertas y actividades de todo tipo en una velada que da a los equipamientos barceloneses una vida nueva y nocturna.

 

Los museos de la ciudad tienen una capacidad casi ilimitada de sorprendernos con la riqueza de los fondos que conservan, pero también con la manera en que los dan a conocer. Este sábado, 18 de mayo, abren las puertas de noche y convierten la experiencia cotidiana de visitar un museo en una aventura apasionante. Bienvenido o bienvenida a la Noche de los Museos.

Todo empieza a las 19 h, la hora habitual en que muchos museos y equipamientos culturales de la ciudad cierran sus puertas. Los museos de Barcelona (y diversas ciudades del área metropolitana) abren en aquel momento y no solo te invitan a visitarlos gratuitamente, sino que preparan en sus instalaciones muchas actividades que no deberías perderte.

Muchas son con reserva (consulta la web para inscribirte), pero algunas son visitas libres o actividades que no requieren que hagas reserva alguna. Si has improvisado y quieres salir a ver de cerca la Noche de los Museos, sigue leyendo.

Las propuestas son tan diversas como la temática que inspira cada recinto y nos descubren incluso museos de dimensiones reducidas, pero encantadores que quizás no conozcas aún. ¿Sabías, por ejemplo, que en el Hotel Astoria de la calle de París conservan más de trescientas obras, del pintor y dibujante de Tarragona Ricard Opisso? Lo verás visitando el Museu Opisso. Si pasas por la calle de Avinyó, en cambio, podrás visitar una Domus romana con pinturas en el techo y en la pared. 

Son solo algunos ejemplos de espacios aún demasiado poco conocidos aunque poco a poco se van dando a conocer entre la ciudadanía con iniciativas como esta. Otros, son espacios más conocidos, pero igualmente interesantes que, en esta velada que da acceso libre a los equipamientos, seguramente querrás volver a ver.

Si te interesa la historia, no te perderás una visita guiada al antiguo acueducto romano que abastecía de agua la ciudad. En el Arxiu Fotogràfic, en cambio, ofrecen visita libre a la exposición Fotografía para artistas, pero también una actuación de jazz, una velada musical con Jesús Victoria (voz y guitarra) y Yago Pajarón (guitarra).

Visitar el Arxiu Històric de Barcelona y verlo por dentro, maravillarse entre la colección de volúmenes y el sabor otros tiempos de la Biblioteca Pública Arús o, ya en el mundo del deporte, una visita al Museu del Barça con tour inmersivo incluido, o un recorrido por el Museu Olímpic i de l’Esport Joan Antoni Samaranch son algunas de las propuestas de la Noche de los Museos.

CaixaForum monta talleres y microconciertos, en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona tendrás sesiones de Poetry slam o, en el mismo recinto, la feria de autoedición y microedición gráfica y sonora Anti-Gutter, con conciertos, talleres y un mercado de autoedición(se requiere reserva). En el MNAC te proponen una visita guiada para contemplar obras de ayer con los ojos del presente y montan un concierto de música de la belle époque a propósito de la exposición dedicada a Suzanne Valadon.

Puertas abiertas en el Palau Robert, el Pabellón Mies van der Rohe o una cita con las artes escénicas y la ciencia en el Museu de Ciències Naturals del parque del Fòrum durante la cual disfrutarás de un espectáculo de improvisación basado en la ciencia son algunas más de la infinidad de propuestas que te esperan en los diversos equipamientos barceloneses durante la Noche de los Museos. Si te queréis hacer tu propia ruta, consulta en la web toda la información al respecto.

Más información