Seguimos hablando del agua en el Aula Ambiental

12/01/2024 - 10:40

Este trimestre, y bien seguro, que de otros, seguimos informando y dando herramientas por la sequía en el Aula Ambiental del distrito de Sant Andreu.

El pasado 21 de noviembre del 2023, se declaraba el estado de preemergencia por sequía en el Área Metropolitana de Barcelona (CON) y al Sistema Ter-Llobregat. El estado de las reservas en las cuencas catalanas, se encuentra al 18,45%, el volumen más bajo registrado.

¿Qué nos ha llevado aquí? Pues efectivamente, la falta de lluvias, consecuencia, no nos olvidamos, del cambio climático, pero no sólo eso. A esta falta de lluvias se le tiene que sumar la mala gestión del agua, basada en el uso intensivo del agua, con relación al crecimiento económico, factor que ha estado agravando de la situación.

En resumidas cuentas, nos enfrentamos a una situación de sequía sin precedentes, donde la estrategia se basa en la concienciación y la implicación de la ciudadanía, así como en la reducción y recuperación del agua. Hay que repensar el uso que hacemos del agua para garantizar un futuro sostenible.

Por este motivo, el aula ambiental este trimestre os ofrece una serie de actividades gratuitas para conocer y estar informadas del circuito del agua y como es gestionado, además de aquellas estrategias individuales y colectivas que podemos ir adoptando:

Formación y creación de un inodoro seco mancomunado. Martes 16,23,30 de enero y 6 de febrero de 17 a 19:30 h en la Nave Villa Besòs. Os podéis inscribir aquí Charla: Los verdaderos costes del agua. Viernes 26 de enero de 18 a 19:30 h en el Centro Cívico Sant Andreu. Os podéis inscribir aquí Descubrimiento del río Besòs. Sábado 3 de febrero de 10:30 a 12:30 h. Lugar de encuentro losa del Bon Pastor. Os podéis inscribir ¿aquí Como hacer nuestros productos de limpieza ecológicos? Martes 5 de manojo de 18 a 20 h. Casal de barrio Torre de la Sagrera. Os podéis inscribir aquí Para más información sobre las restricciones de sequía en Barcelona, consultáis aquí. También podéis consultar la nuestra web o poneros en contacto con nosotros a través de nuestro correo santandreuambiental@bcn.cat o el teléfono 699 90 23 59.