Los monumentos de la Exposición de 1888 a través de los fondos del Archivo

04/06/2024 - 11:45 h

Barcelona se convierte en el epicentro de la arquitectura durante las Semanas de Arquitectura 2024

Las Semanas de Arquitectura 2024, lideradas por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Mies van der Rohe, cuentan con la colaboración del Open House 48 como uno de sus principales socios estratégicos. Año tras año, la propuesta del Open House abre al público edificios emblemáticos y espacios habitualmente inaccesibles. En esta edición, la selección de los “Espacios ocultos” que se podrán visitar busca adentrarse en una zona concreta de la ciudad: el parque de la Ciutadella y sus alrededores. Bajo el lema “Tempus fugit: recinto de la Exposición Universal de Barcelona 1888”, se abren los edificios construidos para aquella ocasión y que se han mantenido.

Uno de ellos es la Cascada Monumental del parque de la Ciutadella, uno de los elementos arquitectónicos incluidos en el proyecto del parque diseñado por el arquitecto Josep Fontserè. Seguro que lo habéis visitado a menudo y os ha hecho de telón de fondo para ratos de ocio como éstas en el parque, ¿verdad? Con su forma de arco triunfal, la escalinata y la ornamentación, el esbelto monumento ha sido testigo de las fiestas, los paseos y el día a día de los barceloneses y barcelonesas hasta la actualidad. Hablando de su decoración, ¿sabíais que la característica Quàdriga de l’Aurora que corona la cascada no se colocó hasta bien entrada la Exposición Universal? ¡El Archivo Fotográfico de Barcelona conserva una fotografía de cuando todavía no estaba! La otra escultura estrella de la fuente es la Venus, de la cual se retrata el nacimiento encima de la rocalla de donde sale el primer manantial de la cascada. Según un dibujo de Dionís Baixeras Verdaguer, así es como se colocó el conjunto escultórico en la gran cascada.

El diseño de la cascada contemplaba una gruta artificial con un depósito de agua a la parte superior, el cual, durante la Exposición Universal de Barcelona de 1888, fue utilizado como acuario! El Archivo Histórico de la Ciudad ha digitalizado el plano de la gruta y el depósito incluidos en el proyecto original de Josep Fontserè. La espectacular cascada se alimentaba del depósito de agua elevado construido en la calle Wellington, que regaba también los jardines y fuentes del parque. En esta fotografía del Archivo Municipal del Distrito de Ciutat Vella se puede ver el depósito lleno, muy próximo a la cascada. El Depósito de las Aguas es también uno de los espacios ocultos visitables durante las Semanas de Arquitectura 2024.

El Arco de Triunfo, construido como puerta de entrada a la Exposición Universal de 1888, es otro de ellos. Diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca, destaca por su majestuosidad, la rica decoración escultórica y una apuesta rompedora por el ladrillo visto, un material que estaba conceptualmente ligado a la arquitectura industrial, pero que en la última década había alcanzado un nuevo prestigio. El Archivo Municipal Contemporáneo de Barcelona conserva los planos definitivos del proyecto.

Más allá de la Cascada, el Depósito de las Aguas o el Arco de Triunfo, la lista de edificios visitables en el marco de “Tempus fugit: recinto de la Exposición Universal de Barcelona 1888” sigue, y la puedes consultar entera aquí. Si te has quedado con ganas de descubrir más fotografías y documentos sobre la historia de los edificios del parque de la Ciutadella, no te preocupes: puedes recuperar más en esta noticia.

Para acabar, os recomendamos la lectura del libro Un triomf inesperat: l’Exposició Universal de Barcelona 1888. Una mirada a través dels fons de l’Arxiu Municipal Contemporani, donde podréis seguir descubriendo este periodo de nuestra ciudad a través del fondo del Archivo.

¡Que disfrutéis de unas buenas Semanas de Arquitectura!