- Inicio
- / Últimas noticias
- / Actualidad
- / Simulacro de accidente con múltiples víctimas entre un tranvía y un coche en la Gran Vía
Simulacro de accidente con múltiples víctimas entre un tranvía y un coche en la Gran Vía
15/05/2025 - 12:50 h
El ejercicio ha consistido en el choque entre un tren del Trambesòs y un coche que ha invadido por equivocación la zona de vías. Se ha puesto a prueba el Plan de autoprotección del servicio de transporte de viajeros y la coordinación de los servicios de emergencias. El simulacro lo ha organizado Protección Civil de la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y TRAM.
El ejercicio ha servido para poner a prueba el Plan de autoprotección (PAU) de este servicio de transporte de viajeros, que Protección Civil homologó por última vez en el año 2023, y ahora se ha organizado el primer simulacro, que prevé el proceso de implantación. También se ha activado el Plan territorial de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT), para gestionar la coordinación de la atención a las múltiples víctimas.
El simulacro ha consistido en una colisión entre un tranvía en servicio y un vehículo que ha invadido accidentalmente la plataforma de entrada en el semitúnel próximo a la parada de Can Jaumandreu. Como consecuencia del choque se ha producido un incendio en el que cerca de un centenar de personas han resultado afectadas. En concreto, ha habido unos cincuenta heridos de diversa consideración —algunos atrapados en el interior de los vehículos— a los que ha habido que rescatar.
El simulacro también ha tenido el objetivo de probar la coordinación entre todos los operativos implicados y el funcionamiento de los sistemas de comunicación, de aviso de alerta y la gestión de los accesos y las áreas de evacuación.
Desarrollo del simulacro
Después del último servicio de Trambesòs, se ha preparado el escenario con los vehículos accidentados y los figurantes. Hacia la 1.45 horas ha empezado la simulación: el Centro de Control de TRAM ha recibido la llamada de un conductor informando de la colisión, el posterior incendio y la presencia de múltiples heridos de diversa consideración. A partir de este momento, el Centro de Control junto con la jefa de Emergencias de TRAM han activado el PAU y se han desencadenado los avisos pertinentes al Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) y también al Centro de Atención y Gestión de Llamadas del 112, que acto seguido ha efectuado las llamadas a los servicios de emergencias.
Los Bomberos de Barcelona han formado parte del grupo de intervención con las siguientes dotaciones: vehículo de agua, ambulancia, furgón de excarcelación, centro de mando avanzado, intendencia, mando y jefe de guardia.
El Centro de Urgencias y Emergencias Sociales del Ayuntamiento de Barcelona (CUESB) ha participado con la unidad móvil de emergencias y un vehículo de mando para actuar en la atención psicosocial de las víctimas; y la Guardia Urbana de Barcelona se ha integrado en el grupo de orden con cuatro unidades de tráfico y orden público.
Además, han participado los Bomberos de la Generalitat, con cinco dotaciones y doce bomberos; el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha desplegado alrededor de cuarenta profesionales y un área sanitaria móvil y un grupo electrógeno, entre otros recursos; el cuerpo de Policía de la Generalitat Mossos d’Esquadra (PGME), con doce efectivos; y Protección Civil de la Generalitat, que es quien ha activado el PROCICAT en fase de alerta.
En el simulacro han participado cerca de un centenar de figurantes de la Escuela superior de Enfermería de Barcelona (Hospital del Mar), que han hecho de personas heridas, y personal del TRAM, que han simulado ser personas afectadas en el interior del tranvía. El maquillaje ha ido a cargo de estudiantes del CFGS de Caracterización y Maquillaje Profesional del Instituto Salvador Seguí de Barcelona.