• Inicio
  • / Semana Sin Ruido 2025

Semana Sin Ruido 2025

Del 24 al 30 de abril, Barcelona dedica una semana a la promoción de la salud auditiva con actividades dedicadas a la sensibilización sobre la contaminación acústica, como talleres, rutas y experiencias sensoriales. El tráfico intenso, las obras y la actividad nocturna son algunos de los principales factores que contribuyen al exceso de ruido, un problema creciente en la ciudad, especialmente en las zonas con alta densidad de población. Precisamente, el Día Internacional Sin Ruido, que se celebra este miércoles 30 de abril, busca concienciar sobre la necesidad de preservar un ambiente acústico saludable y proteger la salud auditiva de la ciudadanía.

Para celebrar la Semana Sin Ruido de este año confluyen una serie de actividades destinadas a la ciudadanía, centros educativos y organizaciones. Talleres, rutas, experiencias sensoriales y proyecciones se darán la mano para acercar a todos los públicos el concepto de paisaje sonoro y hacer visible el impacto que tiene el ruido sobre la salud. El objetivo principal de estas actividades es dar a conocer las iniciativas en marcha en Barcelona para combatir la contaminación acústica.

Quin soroll fem a Barcelona? es la propuesta del Departament d’Avaluació i Gestió Ambiental de la Gerència de Serveis Urbans i Manteniment de l’Espai Públic, una actividad participativa para sensibilizar sobre los efectos del ruido en la salud. Mediante el uso de sonómetros, el guiaje de educadores ambientales y la experimentación directa en espacios con diferentes niveles de tráfico, los participantes podrán comprobar de primera mano cómo la exposición constante a altos niveles de decibelios puede afectar el bienestar físico y emocional. Una propuesta vivencial pensada para despertar conciencia y promover acciones para una ciudad más silenciosa y saludable.

Asimismo, la  Xarxa d’Equipaments Ambientals de Barcelona (XEAB) también ofrece un programa completo de talleres, rutas, experiencias sensoriales y proyecciones para acercar a todos los públicos el concepto de paisaje sonoro y hacer visible el impacto que tiene el ruido en la vida cotidiana.

Toda una semana dedicada a la salud auditiva y a la concienciación sobre la contaminación acústica que se transforma en una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre el impacto del ruido en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. A su vez, pone sobre la mesa la necesidad innegable de proteger el entorno acústico para vivir en un ambiente más armónico y sostenible.

 

Actividades ciudadanas y de concienciación

Los equipamientos ambientales de Barcelona se suman a la Semana sin Ruido y han programado diferentes actividades gratitas

Súmate a la Semana Sin Ruido con la XEAB!

Campaña de sensibilización por el ruido de ciclomotores y motocicletas

Barcelona es una de las ciudades con más motocicletas y ciclomotores de Europa. La convivencia en el espacio público requiere respetar el espacio del peatón y reducir los impactos de este medio de transporte.