El Centro LGTBI de Barcelona cumple seis años ofreciendo servicios y actividades abiertas a toda la ciudadanía

21/01/2025 - 10:58

Más de 3.000 personas han recibido atención especializada desde la apertura del equipamiento el 19 de enero de 2019

El Centro LGTBI de Barcelona, el equipamiento de referencia a la ciudad sobre diversidad afectiva, sexual y de género, cumple esta semana seis años convertido en un espacio el cual se puede recibir atención especializada y participar de actividades dirigidas a toda la ciudadanía.

Desde su apertura el 19 de enero de 2019, un total de 3.153 personas han recibido atención de parte del área de acogida, un servicio prestado por un trabajador social y una psicóloga social que ofrecen un espacio de escucha y de acompañamiento integral a las necesidades de personas LGTBIQA+ y de su entorno.

En el 2024 fueron atendidas por este servicio un total de 777 personas. Las demandas mayoritarias fueron por temas relacionados con la migración, el asilo y el refugio por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género, seguidas de las demandas explícitas, de asesoramiento psicológico y de información sobre espacios comunitarios y de socialización LGTBIQA+.

El servicio de acogida se complementa con los servicios especializados del Centro, que ofrecen asesoramiento psicológico, asesoramiento jurídico, y acompañamiento especializado para personas trans.

Además, trabaja de manera coordinada con otros servicios de atención, como ahora el servicio Tráfico, el Servicio de Atención, Recuperación y Acogida (SARA), el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) o el Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrados y Refugiados (SAIER), entre otros.

 

Información y programación de actividades Desde su apertura, el Centro LGTBI también a alcanzado múltiples consultas de la ciudadanía, de temáticas diversas como la socialización, los protocolos a seguir en casos de violencia o abusos, la información socio-sanitaria (información sobre hormonació, reproducción o pruebas de ITS) o información a personas migrantes o demandantes de asilo.

En estos seis años Centre LGTBI ha atendido un total de 25.861 consultas, tanto de manera presencial como a través del correo electrónico y el teléfono.

El equipamiento también ofrece una programación de actividades culturales con el objetivo de sensibilizar en toda la ciudadanía sobre la diversidad afectiva, sexual y de género. Más de 1.300 personas participaron de las actividades culturales organizadas por el Centro el año 2024, como mesas redondas, talleres, encuentros, grupos de apoyo mutuo, presentaciones de libros, proyecciones o jornadas.

Además, el Centro LGTBI también acoge en sus instalaciones el Centro de Documentación Armand de Fluvià del Casal Lambda (CDAF), que a lo largo de estos seis años de vida ha recibido un total de 1.665 personas usuarias que han consultado diferentes materiales del archivo histórico y del fondo bibliográfico especializado en temática LGTBIQA+.

 

En red con el barrio y las entidades El Centro LGTBI también ha organizado diferentes actividades festivas, como la participación en la Fiesta Mayor del barrio de Sant Antoni, o la Fiesta del Centro, en conmemoración del 17 de mayo, Día Internacional contra el LGTBI-fobia.

Además, el espacio acoge la actividad de diferentes entidades LGTBIQA+, algunas de las cuales son entidades residentes que desarrollan su actividad de manera habitual en el equipamiento.