Para recibir atención por primera vez en el SAIER, se debe pedir cita previa a través del portal de trámites siguiendo el siguiente enlace: Solicitar cita previa
Este servicio municipal especializado en movilidad internacional funciona desde 1989 y ofrece información y asesoramiento sobre inmigración, refugio, emigración y retorno voluntario a cualquier ciudadano o ciudadana que viva en Barcelona.
El Ayuntamiento de Barcelona comparte la gestión de este servicio público, gratuito y especializado, con diversas entidades:
- Asociación de Ayuda Mutua de Inmigrantes en Cataluña (AMIC-UGT)
- Asociación para la Orientación, Formación e Inserción de Trabajadores Extranjeros (CITE)
- Consorcio para la Normalización Lingüística (CPLN)
- Cruz Roja
- Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)
Acceso al servicio
Para recibir atención en el SAIER por primera vez, se debe solicitar cita previa a través de este enlace.
Como medida de prevención de la Covid-19, las personas que tengan cita previa no deben acudir presencialmente al SAIER. Desde el servicio nos pondremos en contacto telefónicamente para realizar la atención.
El contacto telefónico se realizará a partir de la fecha programada (con un margen de una semana).
Las personas que se encuentren en situaciones de urgencia social o jurídica, o en otras situaciones de vulnerabilidad podrán dirigirse presencialmente a la sede del SAIER en la C/Tarragona, 141, para que se valore su caso.
El SAIER dispone de servicio de intérpretes para las personas recién llegadas que lleven en el país menos de dos años.
Para solicitar segundas visites, una vez la persona ya ha estado registrada en el SAIER, se puede llamar a los teléfonos 931 532 800, 932 563 800 o 932 562 700 de lunes a jueves, de 9:00 a 19:00, y viernes, de 10:30 a 15:00.
Para recibir información sobre cursos de catalán, se puede escribir a la dirección de correo electrónico acollida@cpnl.cat.
Dirección y contacto |
|
---|---|
Calle Tarragona,141 |
Horario de atención al público |
---|
Es necesario solicitar cita previa, con el fin de garantizar las medidas de seguridad e higiene derivadas de la crisis sanitaria por la Covid-19. Presencialmente y sin derivación previa, únicamente se atienden situaciones de urgencia, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00, en la sede del SAIER de la calle Tarragona, 141. Fuera de esta horario, en situaciones de urgencia puede llamar al 900 70 30 30 i dirigir-se al Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) en C/Llacuna, 25. |
Inmigración
Las personas extranjeras que han inmigrado a Barcelona encontrarán en el SAIER:
- Acogida e información general sobre la ciudad de Barcelona.
- Tramitación de documentación relacionada con extranjería.
- Atención social a inmigrantes e información sobre vivienda.
- Asesoramiento y orientación formativa, laboral y jurídica.
- Homologaciones y convalidaciones de estudios y del carné de conducir.
Emigración
Las personas que han tomado la decisión de marcharse, o que están valorando la posibilidad de hacerlo, encontrarán en el SAIER:
- Información sobre aspectos culturales, sociales, laborales, jurídicos, sanitarios, etcétera, del país de destino.
- Información sobre documentación para emigrar.
- Información sobre exportación de las prestaciones o del subsidio de desempleo de un país europeo a otro.
- Homologación de los títulos académicos, reconocimiento profesional.
Protección internacional
Las personas que quieren pedir la protección internacional en España según el derecho de asilo, encontrarán en el SAIER:
- Orientación y asistencia jurídica en materia de protección internacional.
- Asistencia social para solicitantes de protección internacional.
Guía sobre el procedimiento ordinario de Protección Internacional
Guía sobre el procedimiento ordinario de Protección Internacional en diferentes idiomas
Preguntas frecuentes sobre Protección Internacional
Preguntas frecuentes sobre Protección Internacional en diferentes idiomas
Solicitudes de protección internacional de personas venezolanas
Vídeos informativos sobre el Sistema de Protección Internacional en España
Retorno voluntario
Las personas extracomunitarias que se plantean volver a su país de origen, encontrarán en el SAIER:
- Información y asesoramiento general sobre el retorno voluntario.
- Información sobre alternativas al retorno voluntario.
- Información sobre los diversos programas y asesoramiento jurídico en cuestiones de retorno.
- Derivación a entidades, organismos gestores y otros servicios de la ciudad vinculados al tema.
Guías del SAIER con preguntas frecuentes sobre retorno voluntario