Noticias

Desactivado el episodio de contaminación por PM10
Medio ambiente y sostenibilidad. Las estaciones de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica han registrado una disminución de los niveles de partículas en suspensión de menos de 10 micras (PM10), lo que...

Medidas para contener la propagación de la COVID-19
COVID-19. A partir del lunes, 8 de marzo, se amplía el horario de los locales de restauración, aunque la mayoría de las medidas, como el confinamiento comarcal o el toque de queda, se mantienen.

Reducir la contaminación acústica mejora la salud
Salud. El 57 % de los barceloneses y barcelonesas están sometidos a niveles de ruido superiores a los que la OMS recomienda.

En crecimiento la flota de autobuses de bajas emisiones en la ciudad
Movilidad y transportes. Los nuevos autobuses sustituirán a otros de tecnologías más contaminantes y de 15 años de antigüedad.

Ya pedaleamos por la calle de Aragó
Movilidad y transportes. El primer tramo del carril bici, entre el paseo de Gràcia y la calle de Tarragona, está en funcionamiento.

Barcelona prevé que el 100% de la renovación de la flota de bus se hará con vehículos limpios
Movilidad y transportes. La apuesta de TMB por la reducción de emisiones y la descarbonización comportará que para el año 2030 más de la mitad de los autobuses sean eléctricos.
La movilidad del futuro: diálogo y participación para la nueva hoja de ruta
Movilidad y transportes. El Plan de movilidad urbana incluye más de 300 medidas y 60 líneas de actuación.

Menos autobuses en la ronda de la Universitat
Movilidad y transportes. Se reubicarán once de las quince líneas que empiezan el recorrido en la ronda de la Universitat para ganar espacio para los peatones y reducir la contaminación.

En marcha diez actuaciones para una ciudad más saludable y resiliente ante la emergencia climática
Movilidad y transportes. Puedes planificar el recorrido para no perder tiempo en los desplazamientos en barcelona.cat/mobilitat/es.
Convertimos Barcelona en una gran supermanzana
Urbanismo e infraestructuras. Comenzará en l'Eixample, donde una de cada tres calles será un eje verde, y el vecindario tendrá una plaza a menos de 200 metros de casa.