Comprueba el distintivo ambiental de tu vehículo
Quieres estar informado cuando se active el protocolo por contaminación atmosférica?
La calidad del aire en 12 respuestas
¿Está contaminado el aire que respiramos en Barcelona?

¿Qué es la Zona de bajas emisiones de Barcelona?

¿Qué pasará el 2020 con la restricción de los vehículos sin etiqueta de la DGT?

¿Cómo afecta la contaminación a nuestra salud?

¿Qué vehículos no pueden circular en episodio de contaminación?

¿Cómo puedo contribuir a reducir la contaminación en Barcelona?

¿La restricción afecta a los vehículos de otras provincias y a los extranjeros?

¿Cómo puedo saber el distintivo ambiental de mi vehículo?

¿Qué es la T-verda metropolitana?

En el 2020, ¿pueden circular los vehículos profesionales sin distintivo ambiental?

¿Las restricciones afectan más a la gente con rentas más bajas?

¿Cuáles son las sanciones previstas?

¿Qué es el Registro metropolitano?

¿Qué es un episodio de contaminación?

¿Cómo puedo saber que se ha activado un episodio de contaminación?

¿Qué es la T-aire?

¿Está contaminado el aire que respiramos en Barcelona?
Barcelona registra unos niveles de contaminación —especialmente por partículas en suspensión (PM10) y dióxido de nitrógeno (NO2)— que son muy nocivos para la salud de las personas, y que no cumplen con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un 98 % de la población puede estar expuesta a niveles superiores de PM10 y un 68 %, a niveles superiores de NO2. Consulta el informe “Evaluación de la calidad del aire en la ciudad de Barcelona”, de la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB).
¿Qué es la Zona de bajas emisiones de Barcelona?
Es un área de más de 95 km2 que incluye Barcelona y los municipios circundantes a las rondas donde se restringe progresivamente la circulación de vehículos más contaminantes. Ampliar la información.
¿Qué pasará el 2020 con la restricción de los vehículos sin etiqueta de la DGT?
A partir del 1 de enero de 2020 no pueden circular dentro de la Zona de bajas emisiones del ámbito Rondas Barcelona los vehículos sin etiqueta de la DGT, los días laborables de lunes a viernes de las 7.00 a las 20.00 horas. Consultar el calendario
¿Cómo afecta la contaminación a nuestra salud?
Afecta a la salud de todas las personas, pero muy especialmente a colectivos más sensibles, como personas adultas con enfermedades respiratorias o del corazón, mujeres embarazadas, personas mayores o los menores de seis años. La contaminación perjudica a los sistemas cardiovascular, respiratorio e inmunológico y a la fertilidad. Contribuye a la aparición de asma y diabetes, retrasa el desarrollo pulmonar y del cerebro en niños y niñas, y, en general, reduce la calidad y la esperanza de vida. Ampliar la información.
¿Qué vehículos no pueden circular en episodio de contaminación?
En días de episodio de contaminación con restricción de circulación no pueden circular dentro de la Zona de bajas emisiones del ámbito Rondas de Barcelona los turismos sin distintivo ambiental de la DGT (gasolina anteriores a Euro 3 matriculados antes de enero del 2000 y diésel anteriores a Euro 4 matriculados antes de enero del 2006), furgonetas anteriores a Euro 1 (matriculadas antes del 1 de octubre de 1994) y motos, ciclomotores y cuatriciclos sin distintivo ambiental de la DGT (anteriores a Euro 2, matriculados antes del 2003). Ampliar la información.
¿Cómo puedo contribuir a reducir la contaminación en Barcelona?
El origen principal de la contaminación está en la circulación de los vehículos de motor. Por eso es importante adoptar colectivamente hábitos que contribuyan a reducir las emisiones de contaminantes en el aire que respiramos. Muévete en transporte público, en bici o a pie, preferentemente. Si no tienes otra opción, desplázate con el coche menos contaminante posible o comparte el trayecto con otras personas usuarias. Ampliar la información.
¿La restricción afecta a los vehículos de otras provincias y a los extranjeros?
Sí. Todos los vehículos que circulan dentro de la Zona de bajas emisiones del ámbito Rondas Barcelona están sometidos a las mismas restricciones, independientemente de dónde se hayan matriculado, ya sea en cualquier provincia del Estado español o en el extranjero.
¿Cómo puedo saber el distintivo ambiental de mi vehículo?
La DGT ha clasificado los vehículos según su comportamiento ambiental. Solo los vehículos que cumplen unos requisitos ambientales considerados mínimos reciben la etiqueta de la DGT. En la web de la DGT puedes comprobar el distintivo ambiental de tu vehículo.
¿Qué es la T-verda metropolitana?
Es un título de transporte que da derecho a tres años de transporte público gratuito dentro del ámbito integrado metropolitano (seis coronas) a cambio de desguazar un vehículo de propiedad considerado muy contaminante y no comprar ningún otro durante tres años. Más información
En el 2020, ¿pueden circular los vehículos profesionales sin distintivo ambiental?
Sí. Se establece una moratoria especial para la circulación de vehículos profesionales (furgonetas, autocares, autobuses, camiones) aunque no les corresponda el distintivo ambiental de la DGT. También para los vehículos profesionales de personas con rentas bajas.
¿Las restricciones afectan más a la gente con rentas más bajas?
Las personas titulares de vehículos más contaminantes con rentas más bajas tienen una moratoria hasta el 1 de abril de 2021 para poder circular, siempre que el vehículo sea necesario para su actividad profesional.
¿Cuáles son las sanciones previstas?
El incumplimiento de la normativa establecida en las ordenanzas municipales de los municipios afectados por la ZBE Rondas de Barcelona prevé sanciones económicas a partir de los 100 euros.
Se aplicarán a partir del 15 de septiembre de 2020.
¿Qué es el Registro metropolitano?
Es un servicio de registro ofrecido por la AMB para tramitar las autorizaciones de circulación de vehículos dentro de la zona del ámbito de la ZBE Rondas de Barcelona según la normativa vigente.
¿Qué es un episodio de contaminación?
Se produce cuando los niveles de contaminantes presentes en el aire (las partículas en suspensió PM10 y/o el gas dióxido de nitrógeno NO2) registrados en más de una estación de la XVPCA superan los valores límite establecidos y las previsiones no indican mejora. La Generalitat, en tal situación, declara la situación de episodio de contaminación atmosférica, como medida de protección de la salud y el entorno. Consultar las medidas que se aplican.
¿Cómo puedo saber que se ha activado un episodio de contaminación?
A través de los canales de información y atención a la ciudadanía del Ayuntamiento de Barcelona y de los canales de la Generalitat de Catalunya, del AMB y de los principales operadores de transporte público. En caso de restricción de la circulación se alerta también en los paneles electrónicos ubicados en las vías rápidas y en el interior de la ciudad, y a través de señales de prohibición de acceso al interior de la Zona de bajas emisiones del ámbito Rondas de Barcelona ubicadas en las salidas de las rondas de Barcelona. Inscríbete aquí al servicio gratuito de alertas de la contaminación por correo electrónico.
¿Qué es la T-aire?
Para incentivar el uso del transporte público entre los usuarios y usuarias no habituales, cuando se activa un episodio de contaminación con restricción de circulación, los operadores de transporte público ofrecen la T-aire, un título multipersonal de dos viajes al mismo precio que dos viajes de la T-10. Ampliar la información.
Nuevas medidas para contener la propagación de la COVID-19
05/01/2021 - 10:00 h
COVID-19. A partir del 7 de enero, y hasta el día 24, se endurecen las medidas, y no se puede salir del municipio ante el aumento de la incidencia de la pandemia.
Ya pedaleamos por la calle de Aragó
20/12/2020 - 14:04 h
Movilidad y transportes. El primer tramo del carril bici, entre el paseo de Gràcia y la calle de Tarragona, está en funcionamiento.
Desactivado el aviso preventivo de contaminación por PM10
16/12/2020 - 10:09 h
Medio ambiente y sostenibilidad. Las estaciones de la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica han registrado una disminución de los niveles de partículas en suspensión (PM10) que permiten desactivar el aviso.
Barcelona prevé que el 100% de la renovación de la flota de bus se hará con vehículos limpios
15/12/2020 - 15:42 h
Movilidad y transportes. La apuesta de TMB por la reducción de emisiones y la descarbonización comportará que para el año 2030 más de la mitad de los autobuses sean eléctricos.