En Barcelona hay once estaciones integradas en la Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica que miden la concentración en el aire de los principales contaminantes ambientales que perjudican la salud de las personas. Los datos, junto con otros módulos meteorológicos y de dispersión físicoquímica, se procesan informáticamente y proporcionan información de los contaminantes en cada punto de la ciudad. 

Las estaciones registran más de diez contaminantes, desde el monóxido de carbono (CO) hasta el benzo(a)pireno (C20H12) o los metales pesados. No controla los focos emisores sino que vigila los niveles de concentración de los contaminantes en el aire que respiramos.

Las estaciones en Barcelona están situadas en lugares representativos de los diferentes tipos de calle. Así, los registros que obtienen pueden ser extrapolados a otras áreas con trama urbana similar. 

Las estaciones se diferencian en tres tipologías: estaciones de fondo urbano, estaciones de suburbano y estaciones de tráfico.

  • Estaciones de fondo urbano: Palau Reial, Zona Universitària, Sants, parque de la Ciutadella (IES Verdaguer), Poblenou, Vall d’Hebron.
  • Estaciones de suburbano: IES Goya.
  • Estaciones de tráfico: L’Eixample, Universitat, Gràcia-Sant Gervasi.

La Red de Vigilancia y Previsión de la Contaminación Atmosférica está cogestionada por la Generalitat de Catalunya y la Agencia de Salut Pública de Barcelona.

Clasificación del Estado de la Calidad del Aire de Barcelona (EQAB)

Para facilitar la comprensión del nivel de calidad del aire de Barcelona en tiempo real se ha establecido una clasificación en cinco niveles representados mediante un código de colores, que van desde una calidad buena hasta una calidad muy mala. El escalado de los niveles se basa en las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2) y de partículas respirables (PM10) presentes en la atmósfera.

La clasificación está basada en los umbrales de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en las diversas fases establecidas en el Protocolo municipal para episodios de alta contaminación.

EQABNO2 Máxima horaria (µg/m3)PM10 Media diaria (µg/m3)
Bueno0-400-20
Moderado40-14020-40
Regular140-16040-50
Malo160-20050-80
Muy malomás de 200más de 80