Últimos días para visitar las exposiciones fotográficas de Luca Gaetano Pira y Jess Insfrán Pérez

22/01/2024 - 12:46

Hasta el 31 de enero se pueden visitar en el Centro LGTBI de Barcelona dos exposiciones fotográficas en el marco del ciclo “Cartografías en fuga”.

“Los muchos triángulos rosas”, de Luca Gaetano Pira, en colaboración con el Archivo de la Memoria Travesti y Trans de Santa Fe (Argentina), y “¿Cuántos recuerdos guarda la memoria?”, de Jess Insfrán Pérez, son dos exposiciones que recuperan las memorias LGTBQIA+ de supervivientes de las dictaduras militares en Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y España. Se encuentran en el Centro LGTBI en el marco del ciclo de actividades “Cartografías en fuga”, hasta el 31 de enero.  

“Los muchos triángulos rosas” consta de una serie de retratos en blanco y negro de personas que sufrieron persecución, discriminación, detención arbitraria, encarcelamiento, torturas y varias formas de violencia en el marco de las dictaduras militares en Argentina, Uruguay, Chile y diferentes puntos de España.  

“¿Cuántos recuerdos guarda la memoria?” recorre diferentes momentos de la vida cotidiana de Liz Paola Cortaza, una mujer trans de 63 años que sobrevivió a la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, régimen militar que abarcó de 1954 a 1989. 

Ambas exposiciones se podrán visitar en el horario de apertura del Centro LGTBI de Barcelona hasta el 31 de enero  

Lunes, de 15.30 a 20.30 horas (por la mañana cerrado) 
De martes a viernes, de 10.00 a 14.00 h y de 15.30 a 20.30 h  
Sábados, de 10.00 14.00 horas y de 15.00 a 20.00 horas