Afectaciones a la movilidad en la Diada

07/09/2023 - 10:53

Las cuatro columnas de la manifestación convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) la tarde del lunes 11 de septiembre confluyen en la plaza de España, que se corta al tráfico así como los respectivos recorridos: la Gran Vía desde la Ciudad de la Justicia; Gavà, Moianès y Creu Coberta; la calle de Tarragona; y las calles de Aragón, Muntaner y la Gran Vía. La avenida de la Reina María Cristina está cortada al tráfico desde las 8 h del domingo para montar el escenario entre las Torres Venecianas.

El lunes 11 el lado mar de la plaza de España se corta al tráfico entre las 7 y las 8 h para pasar cableado desde la zona central de la plaza hasta el escenario. Las cuatro concentraciones iniciales están convocadas a las 16 h, para arrancar las manifestaciones a las 17.14 h y llegar a la plaza de España hacia las 18 h. a lo largo de los recorridos de estas cuatro columnas, se organizarán los correspondientes cortes de tráfico de forma progresiva en función de la ocupación de las calzadas. Después del acto político, se prevé reabrir la plaza hacia las 20 h, pero todavía habrá que desmontar el escenario de la Avda. María Cristina.

Recorridos de las cuatro columnas

  • Ciudad de la Justicia (Gran Via de les Corts Catalanes, 111): Gran Vía (calzada lateral–montaña) – pl. Ildefons Cerdà (calzada lateral–montaña) sentido contrario – Gran Vía: calzada lateral–montaña > incorporación en la calzada central, ocupando ambos sentidos de circulación > antes del túnel de pl. España, salida a la calzada lateral–mar) – pl. España (calzada Llobregat).
  • Escuela Proa (c. Almería, 57): Gavà – Moianès (sentido contrario) – Creu Coberta – pl. España (lado Llobregat).
  • Estación de Sants (pl. Països Catalans): pl. Països Catalans (calzada Besòs) – Tarragona (ambas calzadas) – pl. España (calzada montaña).
  • C. Aragón / pl. Doctor Letamendi (sin empleo de la zona ajardinada): Aragón – Muntaner – Gran Via de les Corts Catalanes (calzada central) sentido contrario hasta Llançà – Gran Via de les Corts Catalanes (calzada lateral mar) sentido contrario – pl. España (lado Besòs).

Debido a todas estas afectaciones, se recomienda el uso del metro en los desplazamientos, aunque es aconsejable prever un tiempo adicional, como es habitual en cualquier acontecimiento masivo. Aunque este servicio se reforzará para atender el incremento de la demanda, algunas estaciones se pueden ver afectadas por la afluencia de pasaje, especialmente la de España (L1/L3).

Estacionamientos

Desde las 14 h del sábado 9 hasta las 23 h del lunes 11 de septiembre, se prohíbe el estacionamiento de vehículos en la avenida de la Reina María Cristina, por el montaje del escenario, y en la avenida de Rius i Taulet (entre María Cristina y Guàrdia Urbana) para habilitar una zona de parada de autobuses urbanos e interurbanos.

Para los autocares que trasladan a los asistentes a la manifestación, el lunes mismo se habilitan las siguientes zonas de parada, bajada de pasajeros, estacionamiento a la espera y posterior subida de pasajeros:

  • Avda. Francesc Ferrer i Guàrdia: carril bus de ambos lados, entre Morabos y pl. Sant Jordi.
  • Aragón: carril bus del lado montaña, entre Tarragona y Muntaner.
  • Avda. Paral·lel: carril bus de la calzada mar, carril derecho, desde Sepúlveda hasta Lleida.
  • Floridablanca: carril bus derecho, desde Vilamarí hasta Entença.
  • Zona Bus existente en la montaña de Montjuïc: Avda. del Estadio, lado montaña, entre pº. Olímpico y Juegos del 92 (delante de piscinas Picornell) / pº. Olímpico, lado mar, entre Doctor Font i Quer y Avda. del Estadio.