Empieza la transformación de la movilidad en los entornos de la estación de Sants

13/09/2023 - 16:03

El tráfico motorizado se concentrará en el lado de mar, y el lado de montaña se reservará para el paso de peatones y bicis. La actuación permitirá a ADIF empezar la primera fase de las obras que harán que la estación sea más sostenible y esté más integrada en el barrio.

Los cambios en la movilidad incluyen crear un vial de tráfico de doble sentido con carriles bus desde la calle de Vallespir hasta la calle de Tarragona. Para ejecutarlo, habrá que eliminar un tramo del vial de peatones.

También se creará una zona de peatones en el paseo de Sant Antoni, que conectará con la plaza de Joan Peiró, que también se ampliará.

Se harán modificaciones en el trazado de la confluencia de Numància-Tarragona-av. Roma-Provença para adaptarla a los cambios de todo el ámbito.

La actuación incluye desdoblar la actual parada de bus de las líneas 115, H10 y V5: habrá una parada en el vial del lado de mar para las líneas 115 y H10, y otra parada al inicio de la calle de los Comtes de Bell-lloc para la línea V5.

La futura estación de Sants

La liberación de tráfico en el lado de montaña de la estación permitirá a ADIF empezar en el 2024 la primera fase de remodelación de la estación con la ampliación del vestíbulo y la apertura de los nuevos accesos en las fachadas de mar y montaña.

En los alrededores, los peatones tendrán un 85 % más de espacio, incluyendo la plaza de los Països Catalans, renovada y rodeada de verde.

El diseño nace de un proceso participativo con entidades vecinales, comerciales y del ámbito de la movilidad.