Salud inicia cribajes en Barcelona para detectar contagios de COVID-19

14/12/2020 - 16:51

Continúan los cribajes intensivos en diferentes barrios de Barcelona para detectar posibles contagios de la covid-19 en población asintomática de entre 18 y 59 años. En los barrios de Sants, Sants-Badal y parte del de Hostafrancs se harán el 16, 17 y 18 de diciembre.

La prueba diagnóstica es gratuita, no hay que pedir cita previa y para realizarla será necesario facilitar un documento identificativo, un teléfono de contacto y, si se dispone, presentar la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI). Los resultados se podrán consultar en un plazo de 24 a 72 h en la web La Meva Salut, en la cual hay que darse de alta si todavía no se ha hecho.

Los cribajes cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona -que desplegará agentes de información para tratar de gestionar colas que se puedan producir-, del Instituto Catalán de la Salud, del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, de centros de atención primaria y de los hospitales Vall d’Hebron, Hospital del Mar y Hospital de Sant Pau.

Las pruebas de la población de la población residente en la zona de acción de los CAP NUMANCIA, ROGER y SANTS, se realizarán los días 16, 17 y 18 de diciembre en el Casal Municipal de la Gent Gran Cotxeres de Sants (calle Paso Fructuós Gelabert, 6) de 8.30 a 19.30 h.

Estos cribajes tienen la finalidad de frenar la expansión del virus y romper las posibles cadenas de transmisión comunitaria. Se trata de detectar el máximo número posible de personas contagiadas, ya que hay que no presentan síntomas y pueden, sin saberlo, transmitir el virus a su familia, amigos y otras personas de su entorno. Por ello es muy importante hacer el aislamiento que determinen los profesionales sanitarios en cada caso.

Más información